Los intereses por la caza han calcinado el año pasado 3.639 hectáreas en la provincia
Las comarcas más afectadas por estos siniestros son la Cabrera y el Bierzo con casi 3.000 ha
Editorial | Los odios e intereses que sí atizan los incendios

El Plan anual de prevención, vigilancia y extinción de incendios forestales para el próximo año, publicado esta semana en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl), evidencia el problema que presenta la provincia de León desde el punto de vista de incendios provocados por causa cinegética, tanto ejecutados por cazadores para facilitar la caza como los provocados contra los acotados. Las comarcas de la Cabrera y de el Bierzo son las que concentran el mayor índice de incendios por los intereses de la caza a nivel provincial, y en el informe de este año se observa como 3.639 hectáreas han sido calcinadas por este motivo, concentrándose la gran parte de estos incendios en la zona suroeste de la geografía leonesa.
El análisis muestra como los cotos de la comarca de Truchas aglutinan casi 1.000 hectáreas calcinadas entre todos los municipios, destacando el de Castrillo de la Cabrera con 880 hectáreas como el más afectado por este factor. Por otro lado la comarca berciana suma un total de 1.731 ha devastadas por el fuego, con los municipios de Villafranca y Vega de Espinareda, que juntos suman 900 y 673 hectáreas, respectivamente.
El coto de caza, «Vildeo», del término municipal de Encinedo, situado en la comarca de Truchas, es el que mayor número de incendios ha tenido en la última década, con un total de 16 incendios. Le siguen, con 13 incendios el coto «Ganda», situado en el término municipal de Toreno y con 9 incendios, el coto «San Andrés Piñera» del municipio de Vega de Espinareda.
Tras el estudio puede destacarse como las comarcas de Truchas, Vega de Espinareda, y Villafranca son las más afectadas por este tipo de incendios dentro de la provincia de León, son las que más se repiten en la lista de cotos con un número mayor o igual a 3 incendios y también en la lista de cotos con mayor superficie quemada. La provincia de Zamora presenta una problemática similar a León en cuanto a incendios por causa cinegética, aunque menos acusada, dado que la mayor parte de los municipios corresponden al oeste de la provincia de León, destacando Benuza y Encinedo con un alto número de incendios. También aparecen varios municipios de la provincia de Zamora como el d Hermisende con 10 incendios el de mayor número de incendios.
Los incendios más graves sufridos históricamente son los nacidos presumiblemente en venganzas que buscan provocar el mayor daño posible en la superficie forestal cinegética.