Con este contexto se abre la puerta a nuevos ingresos para las arcas de estos ayuntamientos
Red Eléctrica de España recurre la tasa de paso de tendidos eléctricos de Prioro
Boca de Huérgano está a la espera de poder aplicar este impuesto local a lo largo de este año
Editorial | Siguen los vaivenes judiciales con la tasa eléctrica

La empresa Red Eléctrica de España (REE) ha presentado un contencioso-administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Valladolid (TSJ) contra el acuerdo del Ayuntamiento de Prioro sobre la aprobación de la tasa por los tendidos eléctricos que se produjo en el pleno de 27 de diciembre de 2024 y se publicó el 30 de diciembre. La ordenanza fue publicada por el Ayuntamiento el día 30 de diciembre de 2024 con el objetivo de que no corriera el año y «así no perder las tasas correspondientes al año 2024», según manifestó el alcalde de Prioro Manuel Herrero. El Ayuntamiento tienen ahora veinte días para remitir el expediente administrativo y a partir de ahí ya resolverá el TSJ. Recuerda Herrero que en algunos ayuntamientos de España ya se están pagando estas tasa y que aquí ya se llevan tres recursos contra el acuerdo municipal.
Esta misma situación se ha producido en el Ayuntamiento de Boca de Huérgano donde la empresa eléctrica Iberdrola recurrió dos veces la tasa pero curiosamente no ha recurrido ahora cuando la tasa fue aprobada también a finales de 2024. Los dos primeros acuerdos de ambos ayuntamientos fueron recurridos por la empresa eléctrica Iberdrola y REE en Prioro y solamente por Iberdrola en Boca de Huérgano, mientras que ahora solamente ha recurrido REE la tasa del Ayuntamiento de Prioro. «Al parecer Iberdrola no ha recurrido porque debe de estar de acuerdo con el tipo que hemos puesto para la tasa y ahora ha recurrido REE», según Herrero.
Todo indica que al no recurrirse la tasa de Boca de Huérgano y ser firme, se podría aplicar el impuesto a los tendidos eléctricos este año, por lo que tendría el efecto retroactivo al año 2024 al haberse aprobado y publicado esta tasa antes de acabar el año 2024. Mientras que en Prioro habrá que esperar a que resuelva el Tribunal Superior de Justicia de Valladolid el contencioso-administrativo presentado por REE. Las eléctricas consideran que el 5% de la base de la tasa que piden las entidades locales es «desproporcionado».
La ordenanza aprobada en Prioro y Boca de Huérgano señala que están obligados al pago de la tasa los que se beneficien de cualquier modo de la utilización privativa o el aprovechamiento especial del dominio público local, en las que no concurran las circunstancias de ser empresas suministradoras de servicios de interés general que afecten a la generalidad o a una parte importante del vecindario y que ocupen el suelo, subsuelo o vuelo de las vías públicas municipales. Constituye el hecho imponible de la tasa, la utilización privativa o el aprovechamiento especial del dominio público local en su suelo, subsuelo y vuelo, con instalaciones de transporte de energía eléctrica con todos sus elementos indispensables que, a los meros efectos enunciativos, se definen como «cajas de amarre, torres metálicas, transformadores, instalaciones o líneas propias de transporte o distribución de energía eléctrica, y demás elementos análogos que tengan que ver con la energía y que constituyan utilizaciones o aprovechamientos del dominio público local no recogidos en este apartado». Además de instalaciones de transporte de gas, agua, hidrocarburos, instalaciones de bombeo u otros similares que reallicen una utililzación privativa o aprovechamiento especial del dominio público local.