Los abogados exigen responsabilidades políticas
Asturias tendrá que indemnizar con más de 80.000 euros a la víctima del zarpazo de un oso
La afectada, Carmen Suárez, lleva peleando con la justicia asturiana cuatro años para lograr que la Administración asuma la responsabilidad patrimonial

La familia de Carmen Suárez junto al letrado, Juan Ramón Campo
Carmen Suárez, natural de la localidad asturiana de Sonande en Cangas del Narcea, se beneficiará del fallo de la sentencia del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Asturias, y recibirá una indemnización que asciende a 83.600 euros por parte del Principado de Asturias por los daños que le causó el ataque de un oso que sufrió el 30 de mayo de 2021, mientras paseaba por la carretera de acceso a su localidad. La víctima recibió un zarpazo que le desgarró parte de la cara y, al caer al suelo, le provocó la rotura de la cadera, lesiones por las que tuvo que ser intervenida quirúrgicamente y de las que aún hoy tiene secuelas. También sufre daños psicológicos ya que Carmen presenta síntomas compatibles con el estrés postraumático, insomnio, agorafobia y necesita tratamiento farmacológico. Su defensa ha valorado sus lesiones y el coste de los tratamientos en casi 55.000 euros y otros 30.000 euros por daños morales.
Esta situación ha sido determinada por el TSJ asturiano después de que la Consejería de Medio Rural rechazase la reclamación de responsabilidad patrimonial de la víctima que había solicitado la defensa de la víctima en agosto de 2022.
"Exigimos responsabilidades políticas a quienes han negado el acceso a los expedientes obstruyendo las reivindicaciones de quien ha sufrido el ataque de un oso", indica la defensa de Suárez en un comunicado.
Los letrados encargados de llevar este caso, Juan Ramón Campo y su compañera, Laura Arias, han sido los encargados de "llevar hasta el final", está sentencia que Arias ha calificado de "pionera" en cuanto a responsabilidad patrimonial de la Administración contra el ataque de un animal salvaje a una persona. "Estamos orgullosos, por que lo peleamos con uñas y dientes", asegura la letrada, al dar valor al periplo judicial de cuatro años que ha tenido con el Principado de Asturias hasta conseguirlo.
"Han sido necesarios cuatro años y un auténtico calvario hasta conseguir que la Justicia reconozca la responsabilidad del Principado por el ataque del oso", señala el letrado y apunta contra la postura de la Administración, "la indemnización de 83.600 euros no puede servir para tapar la actitud de una Administración para la que las personas valemos menos que el ganado".
La letrada recuerda como después de haber formulado la reclamación de Responsabilidad Patrimonial en 2022, frente a la Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial, "para que se responsabilizase del ataque, la cual no obtuvo respuesta alguna y provocó la interposición del recurso contencioso ante el Tribunal Superior de Justicia contra su presunta desestimación", indica.
La defensa de Suárez recibió la resolución de la Consejería de Medio Rural a los pocos días de haber interpuesto el contencioso ante al TSJ asturiano, "en la que se rechazaba la responsabilidad patrimonial en base a argumentos tan absurdos como que era algo imprevisible, que existen los sprays anti-osos, o que no señalaban en la reclamación el punto kilométrico del supuesto ataque".
Tras haber recibido este documento, los letrados ampliaron el recurso del contencioso contra dicho documento ante el TSJ del Principado. Por su parte, la Administración defendía que "los ciudadanos no padecen restricciones como consecuencia de la protección del oso y que nada impidió a Carmen adoptar sus propias medidas de protección".
Como capítulo final a este desenlace judicial, hace unos días, el TSJ falló a favor de la víctima del ataque del oso con una cuantía, que la defensa de Suárez estima incorrecta, "por contener un error aritmético, pues lo reclamado fueron 84.494 euros y la sentencia consigna erróneamente la cantidad de 83.600 euros", señala el letrado.