Cubrecontenedores en Laciana frente al oso
Una iniciativa que se enmarca en el Plan de Recuperación en Castilla y León

Uno de los cubrecontenedores de Villaseca de Laciana.
Dentro del Plan de Recuperación del Oso Pardo en Castilla y León se han instalado cubrecontenedores como los que se pueden ver en la pedanía lacianiega de Villaseca. Según explican desde la Junta de Castilla y León a través de sus redes sociales, «los alrededores de los pueblos del noroccidente leonés se llenan de fruta» lo que atrae a los osos. El objetivo de esta iniciativa es «trabajar para minimizar su presencia en entornos humanos» con la protección de huertos y la instalación de estos cubrecontenedores.
Unos cubrecontenedores de madera con un cerrojo y en la parte delantera con unos paneles indicativos sobre la protección de contenedores frente al oso, mientras que en otro panel se puede leer: «Ayúdenos a prevenir la presencia de osos en los núcleos urbanos»
En España, la población cantábrica de oso pardo se estima en unos 370 ejemplares, según el último censo elaborado por las distintas comunidades autónomas en las que habita, un número que invita al optimismo y que hace que su área de distribición sea cada vez mayor.