Diario de León

La actuación se produjo en una vivienda ubicada en la calle La Llanera tras una llamada anónima

La Guardia Civil registra otra residencia de ancianos sospechosa de ser ilegal

La Junta decidirá si sanciona a los dueños del domicilio, donde se encontraron a dos ancianas

Vista del chalé que registró la Guardia Civil y en el que se encontró a dos ancianas

Vista del chalé que registró la Guardia Civil y en el que se encontró a dos ancianas

Publicado por
Alberto Domingo - la bañeza
León

Creado:

Actualizado:

Una llamada anónima que alertaba de la existencia de un geriátrico ilegal provocó que agentes de la Guardia Civil, acompañados por la titular del Juzgado de Primera Instancia número 2 de La Bañeza y un médico forense efectuasen ayer por la tarde un registro en un domicilio particular de La Bañeza, situado en la calle de La Llanera. Tras la intervención judicial no se produjo detención alguna ni se formularon cargos contra los propietarios de la vivienda, un chalé adosado, aunque todo queda a expensas de que la Junta de Castilla y León tramite una sanción administrativa contra los propietarios de la vivienda, debido a que se constató la presencia de dos ancianas en el domicilio. El registro se produjo pasadas las tres de la tarde y se prolongó durante alrededor de una hora. Poco después, los propietarios de la vivienda permitieron a este periódico acceder a la misma y mostraron una copia de la orden judicial que autorizaba la entrada en el inmueble, así como la relación de personas -agentes, funcionarios judiciales y forense- que intervinieron en el mismo. María Blanca-Ruby Marulanda de Martínez y Antonio Cabero Cabero, propietarios del chalé, explicaron que Blanca, como se le conoce en La Bañeza, comenzó hace cinco años a «cuidar a la madre de una amiga» en el piso que ocupaban anteriormente y que, posteriormente, sus amistades le fueron encargando que se hiciera cargo de sus padres. De esta manera, relata Blanca, «siempre he cuidado en mi casa una, dos y hasta tres personas mayores». Ni Blanca, ni su pareja se mostraron sorprendidos por el registro efectuado por la Guardia Civil «aunque me imponía el uniforme -dijo Blanca- porque a raíz de lo que ocurrió el viernes están buscando gente mayor maltratada y lo veo lógico», manifestó la dueña de la casa, que aseguró que «en principio atendí a personas de la misma familia» y que fue «el correrse la voz» el motivo por el que otros llevaron a sus mayores a su domicilio, por lo que considera que «muchas personas pueden dar fe del buen trato que dispenso a los abuelitos». La dueña de la vivienda manifestó que «mi casa no es una residencia de ancianos, porque no estoy dada de alta, sino un hogar de acogida» y añadió que no espera que se le imponga sanción alguna por la actividad que realiza, entre otras razones porque «acogimos a un indigente de un pueblo cercano a La Bañeza, al que tuvimos que bañar entre tres personas y tirar toda la ropa que llevaba puesta porque estaba olvidado de Dios» . El primer registro de un piso de La Bañeza por ser una posible residencia de ancianos ilegal se produjo el pasado viernes. Los agentes detuvieron a tres personas, el matrimonio que gestionaba el asilo y el médico de cabecera para esclarecer si se produjeron malos tratos a los mayores que vivían allí, como denunció un familiar. El juzgado ordenó el cierre de la residencia y ha decretado el secreto del sumario. A los tres detenidos se les tomó declaración y quedaron en libertad provisional. El médico negó que tuviera conocimiento de que existieran malos tratos y también señaló que él no pedía los papeles a los propietarios para saber si tenían todas las licencias o no, se limitaba a atender a los ancianos.

tracking