Diario de León

La Robla | Los alcaldes de la zona se reunieron para elaborar un plan integral para su desarrollo y promoción

El Camino de Santiago se pone en marcha por la ruta de SanSalvador

Otro objetivo es la gestión cultural con la Diputación, la capital leonesa y el Principado de Asturias

Publicado por
J.A.B. Planillo - corresponsal | la robla
León

Creado:

Actualizado:

Los alcaldes y representantes de los municipios de la ribera del Bernesga, en el que se incluyen Villamanín, La Pola de Gordón, Sariegos, Cuadros y La Robla, se reunieron para estudiar la vía del Camino de Santiago, siendo la localidad roblana, que ha sido nombrada sede de la Asociación Camino de Santiago, Ruta de San Salvador. En el encuentro de ayer se acordó elaborar un plan integral para el desarrollo y promoción del Camino de Santiago, en el que se incluye la recaudación de fondos de las instituciones estatatales y autonómicas. Otro de los objetivos marcados ayer fue el poder realizar gestiones con la Diputación, Ayuntamiento de León y con el Gobierno del Principado de Asturias, con la elaboración de mapas, rutas, respetando el trazado histórico, con rutas alternativas y programas para el Año Jacobeo. Otro de los retos de la Asociación es llegar a hacer un inventario de recursos en la materia de patrimonio, medio ambiente, servicios y equipamientos. Además, desde la Asociación se pidió ayer solicitar a la Universidad de León, el servicio de cartografía y poder «exponerlos en sitios estratégicos para la guía de los peregrinos» Junta directiva Por otra parte, la Asociación Camino de Santiago, Ruta de San Salvador , quedó constituida ayer de forma oficial cuyo presidente es Secundino Vicente Fernández. Como secretario de la misma, quedó establecido el nombre de Néstor Aller García, que además es concejal de Cultura y donde ha quedado establecida la sede social de este nuevo ente, si bien el alcalde de Cuadros ostenta el cargo de tesorero. Los vocales de esta nueva iniciativa corresponden a la concejala de Cultura en Villamanín y al alcalde de Sariegos. En las próximas reuniones que se celebrarán, tendrá lugar la aprobación de otras medidas concretas para el desarrollo y potenciación de los fines de la asociación. Desde el Ayuntamiento roblano, el concejal de Cultura y primer teniente de alcalde, Néstor Aller García, señaló su optimismo ante esta iniciativa , que a su juicio, «servir para potenciar el turismo y la afluencia de peregrinos, que darán a conocer nuestras comarcas».

tracking