Diario de León

| Reportaje | Exposición | Villademor

Hogueras, verbenas y mucho más en honor a la Piedad y San Antonio Pasado, presente y futuro

Alberto Pérez Ruiz reúne numerosas fotografías y artículos de prensa para rememorar los 25 años de las agrupaciones socialistas de la provincia, la comarca y la ciudad coyantina

Publicado por
m.m. | corresposal Mar Martínez - villademor corresponsal | coyanza
León

Creado:

Actualizado:

A partir de la una de esta tarde y durante dos fines de semana Villademor de la Vega se vestirá de fiesta con la finalidad de celebrar las fiestas patronales en honor a la Virgen de La Piedad y a San Antonio, organizadas por la comisión de fiestas de la localidad. Tras la eucaristía, cerca de la media noche tendrá lugar el lanzamiento de cohetes, tras los que la noche de hoy se llenará de música con la actuación de una orquesta que amenizará la verbena, que tendrá lugar en le bajo de la Casa de la Cultura de la localidad. En el día de mañana, a partir de las once y media de la noche se celebrará un divertido concurso de baile. Dentro de las actividades preparadas para el próximo fin de semana cabe destacar la tradicional hoguera en honor a San Antonio que tendrá lugar el viernes día 16 de enero a partir de las once de la noche. En el transcurso de la misma, y mientras los asistentes disfrutan con la animación de una charanga, se repartirá entre los asistentes vino, licores y pastas. Pero el plato fuerte se producirá el domingo, día 18, en el que se celebrará la tradicional carrera de gallinas, frente al cementerio, donde los jinetes tendrán que demostrar su destreza para hacerse con las cabezas de las aves que colgaran de una soga, repartiéndose premios entre los mejores clasificados. El pasado, presente y futuro de la agrupación socialista de la ciudad coyantina se encuentran reunidos en una exposición fotográfica y de artículos de prensa que Alberto Pérez Ruiz, destacado miembro de la vida del PSOE de Valencia de Don Juan, ha recopilado con la colaboración de numerosos miembros del partido y de la hemeroteca de este periódico. Desde la primera agrupación municipal hasta la actual, ha trascurrido un cuarto de siglo en el que según Alberto Pérez «no se ha variado en gran medida la manera de pensar, aunque sí hemos sufrido modificaciones atendiendo a los diferentes cambios de la sociedad». De especial relevancia para el organizador, pos su valor emotivo, se encuentra uno de los paneles dedicados a los logros obtenidos por la agrupación socialista en Coyanza, entre los que destaca, «la construcción de la Casa de la Cultura, la realización de la vía verde y por supuesto la puesta en funcionamiento de el Polígono Industrial El Tesoro, principal precursor de los numerosos cambios sufridos en Valencia de Don Juan». Además Pérez Ruiz señala con orgullo las siete papeletas de las siete elecciones transcurridas desde el inicio de la democracia, en las que siempre ha estado presente el PSOE, «tanto gobernando, como en la oposición llevamos realizando numerosas actividades, entre las que cabe destacar las de tipo cultural». Pasado, presente y futuro Poca diferencia existe en la mentalidad de aquellos que conformaron la primera lista electoral con la última presentada para las municipales celebradas en mayo del pasado año, aunque en los últimos comicios, y por primera vez, el partido socialista coyantino presentó a una mujer, Carmen Gutiérrez Moncada, actual portavoz del PSOE en el ayuntamiento, para la candidatura a la alcaldía, Alberto destaca «desde la primera lista las mujeres han estado presentes en nuestro partido, cosa poco común en otras agrupaciones». Dentro de la muestra, la comarca ocupa un espacio especial, la actividad de los socialistas dentro de localidades tales como Pajares de los Oteros, Cubillas, Cabreros del Río, Y Gordoncillo, entre otros, ha sido muy activa en estos 25 últimos años. La exposición también acoge un homenaje a aquellos miembros de la agrupación desaparecidos, resalta la vida política actual, y mira hacia el fututo con dos paneles de las Juventudes Socialistas de Valencia de don Juan. El ayer, el hoy y el mañana se dan la mano en esta muestra que pretende rememorar y acercar la historia política y social, a la vez que la vida de los socialistas coyantinos. La clausura de la exposición, ubicada en la calle Mayor, está prevista para finales de este mes, y según informó Alberto Pérez Ruíz, «queremos finalizarla invitando a aquellos miembros destacados del socialismo provincial que no pudieron estar presentes cuando celebramos nuestro vigésimo quinto aniversario».

tracking