Diario de León
Publicado por
PEDRO V. ÁLVAREZ COLLAR
León

Creado:

Actualizado:

POR FIN coño por fin, parece que salimos del agujero y comenzamos a dar la cara. Viene esto a cuento, por el nacimiento de una plataforma formada por ciudadanos lacianiegos, que con la finalidad de luchar por el desarrollo sostenible, van a utilizar todos los medios a su alcance para que la abusiva explotación de los montes lacianiegos termine de una vez por todas. Diremos en un principio que las asociaciones, coordinadoras, plataformas o como queramos llamarles a estos movimientos en defensa de algo, nacen en su mayoría ante la ineficiencia y la inutilidad de los políticos que están cobrando del presupuesto para ello. Si la clase política lacianiega defendiera lo suyo como tiene obligación que hacerlo, serían innecesarias estas asociaciones; pero los políticos están para figurar, cubrir el expediente durante los años que están en sus cargos y aspirar si pueden a otros cargos de superior envergadura. Así que cada cierto tiempo vemos que nace tal o cual asociación en defensa de esto o de aquello. En estos momentos la plataforma recién creada parece ser que tiene visos de funcionar como dios manda. Veremos si es así, ya que las asociaciones nacidas con anterioridad se fueron muriendo ante la falta de apoyos. No obstante, hemos de decir que aunque las personas involucradas en el asunto, tanto individualmente como representantes de algunos colectivos, nos parecen válidas, no vemos a los sectores más interesados en que Laciana continúe existiendo, no vemos al comercio lacianiego involucrado, siempre y cuando deberían de ser los primeros interesados. Posiblemente ocurra como en otros lugares, Fabero por citar alguno, que se acordaron de Santa Bárbara cuando ya llevaba tronando demasiado tiempo. No me cansaré de repetir hasta la saciedad que, para terminar con los abusos que se están cometiendo en el Valle es necesario echar mano de la legislación vigente, tanto comunitaria, nacional, o europea. Y si no sirviera con ello, para eso está el Ayuntamiento, para crear normas que protejan a la comunidad de los abusos de particulares. Entre tanto y con unas elecciones generales a la vuelta de la esquina, es el momento de ver lo que hacen o han hecho hasta ahora, los partidos en litigio por nuestro entorno. IU gobernó temerosamente con mano débil durante los ocho últimos años y pactó hasta con el diablo (MSP), ante su falta de imaginación. El PP, parece que reclama para Laciana en Europa lo que debería de reclamar en Castilla y León, sin ir más lejos, no olvidemos que los permisos de ocupación y de explotación para nuestros momentos se están concediendo desde la delegación comunitaria en León. Y del PSOE mejor ni hablar, como siempre se diluye en un querer ignorar la realidad, escondiendo la cabeza como haría el avestruz, que no le lleva a ninguna parte. El profesor Manuel Toharia denunciaba la pasada semana en León la hipocresía existente por el medio ambiente. No es pues de extrañar que continúen naciendo plataformas para hacer aquello que, como digo, deberían de hacer quienes están obligados a ello. Gracia me hace, la publicidad institucional que el Ministerio de Medio Ambiente ha insertado en la prensa últimamente sobre el Desarrollo Sostenible, en el que sobre una foto de un gran bosque, dice textualmente: «Este paisaje es tu herencia. Sólo hay una condición: No permitas que las montañas que te rodean sean de basura...». «Has heredado una gran tierra. ¡Cuídala...!» Algunos ya hace años que así lo hemos entendido y lo llevamos haciendo...

tracking