Diario de León

El Consistorio difundirá un estudio de siete tomos de la Vía de la Plata

Publicado por
m.?a. | astorga
León

Creado:

Actualizado:

El Ayuntamiento de Astorga recibió ayer un estudio de siete tomos sobre la Vía de la Plata, realizado por encargo de la asociación de pueblos que defiende el trazado Astorga-Mérida. El Consistorio pondrá la documentación, la más amplia que existe sobre la calzada, a disposición de los municipios por los que transcurre y de los investigadores, confirmó el alcalde, Juan José Alonso Perandones. El estudio consta de cuatro tomos que recogen, entre otras informaciones, los problemas actuales de la vía, su descripción por términos municipales, así como tablas de distancias y descriptivas de mansiones, miliarios, alcantarillas y puentes romanos, que fueron fotografiados uno a uno. Completan la documentación mapas con el trazado, una relación del patrimonio histórico, artístico y arqueológico que aquél atesora, cuestiones etnográficas y datos practicos, así como fichas de cada pueblo que, entre otras, reflejan su arquitectura popular, gastronomía o fiestas. El informe consta de tres tomos adicionales que recogen copia de casi toda la bibliografía existente hasta la fecha sobre la vía, desde la primera obra que realizó en el siglo XVIII el marqués de Valdeflores, apuntó el coordinador del proyecto, Miguel Pérez. Un trabajo en equipo La documentación es fruto del trabajo de un equipo que, a intervalos y durante ocho meses, recorrió la vía para recoger toda la información. El análisis y ordenación de los datos requirieron un año y medio, apuntó Pérez. En la iniciativa participaron historiadores, especialistas en sistemas GPS de localización, etnógrafos y fotógrafos, entre otros. Perandones anunció ayer que comunicará a la Junta que el municipio posee dicha información, y expresó su confianza en «la sensibilidad de la consejera (de Cultura y Turismo, Silvia Clemente), para que aprecie este trabajo y podamos profundizar en esta cuestión y sacar el provecho que está ahí, esperando». Cabe recordar que Clemente ha prestado en varias ocasiones su respaldo al trazado histórico de forma verbal. El alcalde destacó que «se tiene que perder la idea de que las comunidades autónomas son compartimentos estanco, y las actuaciones tienen que ir parejas en Castilla y León y Extremadura». Además, precisó que ésta última ya utilizó parte de los datos del estudio en su Programa Alba Plata, para la puesta en valor de la calzada.

tracking