Diario de León

El equipo de gobierno confía en que se construyan viviendas de protección oficial este año

El Ayuntamiento, optimista ante los últimos datos socioeconómicos

El consistorio augura un periodo de bonanza económica debido a la creación de empresas

El Ayuntamiento destaca el buen momento para el sector de la construcción

El Ayuntamiento destaca el buen momento para el sector de la construcción

Publicado por
Alberto Domingo - la bañeza
León

Creado:

Actualizado:

El Ayuntamiento de La Bañeza considera que el crecimiento de la ciudad es constante, según los indicadores de población, apertura de nuevas empresas y construcción de viviendas. La bonanza en estos aspectos se ve respaldada por «la estabilidad política» que vive el municipio, según una nota de prensa remitida ayer a los medios de comunicación. Según los datos del padrón municipal, La Bañeza ha alcanzado este mes de abril, los «11.000 habitantes consolidados». Además, se trata de «una población joven en constante crecimiento. Así, el 19,4% de la población es menor de 19 años, mientras que un 15% de los bañezanos se sitúan en la franja de edad situada entre los 20 y los 40 años, «mientras que sólo el 25,06% es mayor de 60 años». El último dato del padrón municipal arroja una población de 11.091 habitantes, a fecha del 6 de abril, mientras que a 9 de febrero se registraban 10.996 vecinos, con un incremento, en 95 personas, de los que 49 han sido hombre y 56 mujeres. Nuevas empresas Según el comunicado equipo de gobierno local, el aumento de la población se ve respaldado por los datos de «la actividad industrial y comercial, que siguen creciendo en el municipio. En lo que llevamos de año, se han puesto en marcha 21 nuevas actividades, encabezados por la actividad vitivinícola, que parece que va a volver a resurgir en la comarca, con el inicio de las labores de la segunda bodega en menos de un año». Las empresas que han solicitado licencia al Ayuntamiento para el inicio de su actividad económica desde que comenzó el año se encuadran «en todo tipo de sectores», entre los que el Ayuntamiento explicita desde la hostelería hasta el comercio, pasando por el sector servicios y pequeñas industrias. El empleo La consecuencia inmediata de estos movimientos «es que se generarán nuevos puestos de trabajo en un corto periodo de tiempo», según el Ayuntamiento. Un sector especialmente activo es el de la construcción. Según el Ayuntamiento, en la actualidad se construyen 290 viviendas en La Bañeza y se prevé «que se puedan tramitar solicitudes para la iniciación de otras 300» a lo largo de este año. Además, en la nota de prensa se anuncia la intención de que se construyan otras de protección oficial, «en colaboración con la Junta de Castilla y León su programa para facilitar la compra». «Estos datos son altamente esclarecedores y dan la razón a todos los que siempre hemos creído en las posibilidades de la ciudad. Podemos decir que La Bañeza vuelve a revivir, pero siempre y cuando todos colaboremos para sacar adelante este proyecto», pone en boca del alcalde, José Miguel Palazuelo, el comunicado municipal. El Ayuntamiento de La Bañeza hace públicos estos datos después de que 17 de febrero se inaugurase el Polígono Industrial de Villa Adela y anunciar, posteriormente, que dos empresas, del sector de la construcción, han solicitado licencia de obras para instalarse en este área industrial. También hay que recordar que en esta legislatura comenzó a funcionar el Instituto Bañezano de Empleo, Formación y Empresa (Ibefe) que un convenio entre la Cámara de Comercio e Industria de León y el Ayuntamiento de La Bañeza permitieron abrir la Antena Cameral de la ciudad. Ambos servicios ofrecen asesoramiento y orientación a las empresas de la ciudad y de la comarca que lo solicitan.

tracking