Diario de León

Cistierna

Sen asegura que ya posee terrenos para el nuevo centro de salud

Publicado por
j. m. c. | corresponsal - riaño
León

Creado:

Actualizado:

El alcalde de Cistierna, Nicanor Sen, manifestó en el pleno que el Ayuntamiento, a través de unos vecinos, pondrá a disposición de la Junta de Castilla y León los terrenos para la realización del nuevo centro de salud «siempre y cuando sepamos con certeza cuáles son las necesidades que va a tener el centro de salud, qué tipo de edificio se pretende ejecutar, qué plazos se van a dar para su ejecución y qué superficie es necesaria», según Sen. Desde el PSOE se recordó que cuando el Ayuntamiento tenga constancia de lo que pretende realizar la Junta respecto al centro de salud se pondrá a disposición de la Junta los terrenos necesarios. Nicanor Sen puntualizó que esta obra es necesaria para Cistierna dado que el actual centro de salud «está obsoleto y no cumple con las necesidades que demanda la nueva sanidad». Además, lamentó que la Junta no hubiese invitado al Ayuntamiento cuando anunció su intención de construir un nuevo centro de salud en Cistierna. El portavoz de la UPL, José María Díez, exigió al alcalde más claridad respecto a los terrenos, ya que espera que el nuevo centro de salud no se convierta en una pelota que se lancen entre la Junta y el Ayuntamiento para que al final no se lleve a cabo. «Si realmente se cuenta con los terrenos lo que hay que hacer es ponerlos a disposición de la Junta para que está inicie cuanto antes esta obra que es de primera necesidad para la comarca de Cistierna», según Díez, quien pidió conocer cuál va a ser la ubicación de centro que pretende el Ayuntamiento. Todos los grupos políticos aprobaron las actuaciones a incluir dentro del plan provincial de obras para el 2007-2008, por una inversión de 780.000 euros. El reparto se establece en 300.000 euros para pavimentación de calles, 280.000 euros para saneamiento y abastecimiento y 200.000 euros para alumbrado. El portavoz del PP, Javier Valladares, agradeció que por una vez lo que se acuerda en la comisión informativa se lleva al pleno sin postulaciones políticas y sin que el alcalde haga alardes de la importancia de las obras «ya que esa necesidad siempre ha sido manifestada por el resto de los grupos políticos». No obstante, pidió al pleno que se estableciese la prioridad de las obras para comunicarla a la Diputación de León. El portavoz de la UPL, José María Díez se sumó a la petición de las prioridades dado que no se había hecho en la correspondiente comisión informativa. Así pues, se acordó por todos los grupos políticos que la prioridad empezase por el abastecimiento y saneamiento, continuase con la pavimentación de calles y, por último, las actuaciones en alumbrados.

tracking