Diario de León

Jiménez de Jamuz | El alcalde anuncia que continuarán la recuperación de las orillas del pantano y del río

Comienza el sellado del vertedero, cuyo coste asciende a 123.000 euros

El embalse de La Tabla delimitaba el fondo del basurero, hasta que dejó de utilizarse

Los vertidos se enterrarán en esta fosa, que dispondrá de salida de gases y recogida de lixiviados

Los vertidos se enterrarán en esta fosa, que dispondrá de salida de gases y recogida de lixiviados

Publicado por
A. Domingo - la bañeza
León

Creado:

Actualizado:

Las obras para que el vertedero de Jiménez de Jamuz se convierta en historia ya han comenzado. Después de que el Ayuntamiento solicitara su inclusión en la Estrategia Regional de Residuos, durante la semana pasada se excavó la fosa en la que se depositará la basura para quedar enterrada. La fosa para los residuos del basurero del término de Santa Elena de Jamuz, que dejó de utilizarse incluso antes de la apertura del centro de tratamiento de residuos sólidos urbanos de San Román de la Vega, dispondrá de tuberías de evacuación de gases y de un depósito para recogida de lixiviados -líquidos resultantes de la putrefacción de la basura-. Posteriormente, la zona se cubrirá con sustrato para la plantación de especies vegetales adecuadas a la zona. El basurero tenía una superficie de 649 metros cuadrados y la inversión para su clausura -que acomete la empresa Construcciones y Obras San Gregorio, la misma que selló el de La Bañeza- se cifra en cerca de 123.000 euros. El alcalde de Santa Elena de Jamuz, Jorge Fernández, señaló que el sellado del vertedero, delimitado por tres muros y con el embalse de La Tabla como fondo, «es un paso más en la recuperación del río Jamuz y del embalse y del aprovechamiento que, desde el Ayuntamiento, se quiere dar a esta zona y en el que ya se trabaja». Recuperar las orillas Así, a principios del verano comenzaban las obras de recuperación de las orillas del río a su paso por la zona deportiva del pueblo y el verano pasado se construía un observatorio de las aves del embalse, que comenzó a funcionar esta primavera. La recuperación de este entorno «es lo que necesita el pueblo desde el punto de vista ecológico», señaló el alcalde, después de años durante los cuales la basura del vertedero afeó, al caer, el embalse y sus alrededores. Fernández señaló que el Ayuntamiento continuará con la plantación de árboles en las orillas de La Tabla, pese a que «el sustrato de roca de esta zona lo encarece desde el punto de vista económico». La presencia de especies arbóreas en las orillas se apuntó el año pasado como una solución a la sequía, cuando el pantano se encontraba en niveles tan bajos que se produjo la muerte de cientos de peces. Pese a que la sequía persiste, el nivel de La Tabla no ha bajado tanto este año y no se ha observado la presencia de ejemplares muertos.

tracking