Diario de León

La Bañeza acoge una exposición sobre la bibliografía del autor y sus trabajos con otros artistas

Colinas: «No hace falta ir a Madrid o Barcelona para hacer cultura»

El poeta bañezano define el libro «Sobre el contemplar», de Carnicero, como una biografía de su alma

Colinas muestra una vitrina a Gilda Calleja, estudiosa de su obra, y al presidente de la Diputación

Colinas muestra una vitrina a Gilda Calleja, estudiosa de su obra, y al presidente de la Diputación

Publicado por
Alberto Domingo - la bañeza
León

Creado:

Actualizado:

«No es obligatorio ir a Madrid o a Barcelona para hacer cultura», aseguró ayer en La Bañeza Antonio Colinas, en la inauguración de la exposición que recoge sus cuarenta años de creación literaria. Para el escritor bañezano, la cultura «parte de sus raíces, crece y expande sus ramas y se irradia. Por eso se organiza en La Bañeza esta exposición», indicó Antonio Colinas. La Galería de Venatia acogió ayer la inauguración de la muestra, organizada por el arquitecto bañezano, Luis Carnicero, y la presentación de los libros, Inventario de Antonio Colinas , de Susana Agustín, publicado por el Instituto Castellano y Leonés de la Lengua, y Sobre el contemplar , obra de Carnicero, estructurada como la exposición sobre el poeta. Colinas explicó que «esta exposición nació como un sueño, al igual que el Inventario . Pero, a veces, los sueños de los poetas, utópicos por excelencia, se hacen realidad». El escritor, poeta y traductor reconoció que diversos factores confluían para que se materializaran sus deseos en la Galería de Venatia: «Algunos reconocimientos, como mi nombramiento como leonés del año, el hecho que cumpliera 60 años y Luis Carnicero, un humanista cuyo carácter se plasma en aventuras como ésta». Colinas definió el libro de Carnicero como «una biografía del alma» del hombre y del poeta, fruto de su amistad con Carnicero, del que «no sabía que tuviese en la cabeza una especie de grabadora en la que ha recogido las anécdotas y cosas que yo he dicho y que ha plasmado en este libro». El escritor hizo un breve repaso por «una exposición bilbiográfica, en la que se encuentran mis libros y traducciones y que empieza con mis primeros artículos en El Adelanto Bañezano , que escribí con 16 años, así como mis colaboraciones con músicos y pintores». Colinas destacó algunos trabajos del pintor Pere Jaume -que ha participado en la decoración del Liceo de Barcelona-, que se pueden ver en Venatia. En la presentación de los libros y de la exposición intervinieron el director del Instituto Castellano y Leonés de la Lengua, Gonzalo Santonja, el presidente de la Diputación, Javier García-Prieto, el alcalde de La Bañeza, José Miguel Palazuelo, el director de la galería, Luis Carnicero y Colinas. Al acto acudió un nutrido grupo de personas, entre las que se encontraban el director de la Agencia de Protección Civil e Interior de la Junta, Luis Aznar, los diputados provinciales Enrique Gil y Ramón Ferrero, los concejales el Ayuntamiento de La Bañeza Tomás Gallego y José Manuel Rodríguez, los ediles de León Teresa González y Alfonso Ordóñez, entre otros personajes.

tracking