Diario de León

Los agentes se trasladan al antiguo instituto de las murallas hasta que se termine el cuartel

La Policía Local ya puede acceder a su base de datos desde la calle

Los coches-patrulla del cuerpo municipal disponen de un sistema de transmisión de datos

Publicado por
A. Domingo - astorga
León

Creado:

Actualizado:

La Policía Local de astorga dispone ya de un sistema de comunicaciones por radio que permite a los agentes consultar la base de datos del cuerpo desde los coches-patrulla, sin necesidad de intermediación de otros agentes. El sistema, denominado Datalivia, ha sido desarrollado por la empresa berciana Radio Comunicaciones Redytel. El sistema permite solicitar información de matrículas de vehículos, de carnés de identidad, enviar y recibir atestados e informes. Las comunicaciones por los equipos son secretas y los agentes deben identificarse mediante una contraseña para tener acceso. Además, dispone de una tecla de emergencia general y de un servicio de llamada al servicio de grúa. El sistema utiliza el mismo canal de radio que el que se emplea para las comunicaciones de voz, no precisa operador y no depende de la cobertura de telefonía móvil ni sufre la saturación de redes de redes GSM o GPRS. Este nuevo equipo de la Policía se presentó ayer, aprovechando la convocatoria para presentar el cuartel provisional del cuerpo municipal. Hasta el momento, los agentes habían atendido al público en su antigua sede y en la actual, en lo que fueron los locales de la asociación de alzhéimer. Sin embargo, a partir de ahora, sólo lo harán en estos últimos, hasta que se construya el nuevo cuartel. Las dependencias no disponen de depósito de detenidos, situación que se ha comunicado a la Subdelegación del Gobierno y a los juzgados. La adecuación del antiguo instituto de la muralla para sede de la Policía Local ha costado 17.100 euros, de los que 11.970 ha aportado la Junta de Castilla y León y 5.230 el Ayuntamiento. En cuanto al depósito de vehículos, por el momento continuará junto al viejo cuartel, hasta que se encuentre un nuevo emplazamiento, cercano a la sede provisional del cuerpo, en la que permanecerá dos o tres años. La rehabilitación del edificio del antiguo colegio Leopoldo Panero, en el que volverá a alojarse la Policía, el concejal de Seguridad, Joaquín Carro, explicó que el coste de la primera fase alcanza los 190.000 euros, del os que 60.000 financia el municipio, frente a 130.000 que aporta la Junta. Por su parte, el alcalde, Juan José Alonso Perandones, busca soluciones para que las fases se acometan sin solución de continuidad De momento, ya se dispone de los permisos oportunos para la demolición de parte del edificio, como se contempla en el proyecto, además de para la construcción de la nueva fachada.

tracking