Diario de León

Cistierna | Este paso es necesario para que los extrabajadores puedan cobrar las indemnizaciones del despido

Enervisa solicita la liquidación al juez que lleva el proceso concursal

El sindicato UGT le insta a que acelere los trámites después de tres años de dilaciones

Las instalaciones de Enervisa en el polígono de Vidanes llevan cerradas casi dos meses

Las instalaciones de Enervisa en el polígono de Vidanes llevan cerradas casi dos meses

Publicado por
José María Campos - corresponsal | cistierna
León

Creado:

Actualizado:

Representantes sindicales de UGT han entrado en contacto con el juzgado de lo mercantil de Bilbao para conocer en qué situación se encuentra el proceso concursal de Enervisa, dado que hasta el momento los 70 extrabajadores de Enervisa y Picos de Europa aún no han cobrado las indemnización que les corresponde por el despido. Según ha informado este sindicato el juez cuenta ya con la solicitud por parte de Enervisa del incumplimiento del convenio firmado por la empresa segoviana Proinserga, que era la que tenía la intención de comprar esta empresa por medio de Consorcio Ganadero, porque se abre ya el proceso de liquidación de Enervisa. «El juez tiene ya la solicitud de Enervisa del incumplimento del convenio por lo que se inicia a partir de ahora el proceso para la liquidación de Enervisa», señaló Valentín Sánchez, ex-secretario del comité de empresa de Enervisa. Este paso es preceptivo para que los 70 extrabajadores puedan cobrar los veinte días por año que les corresponde de indemnización de la liquidación que al final pagará el Fondo de Garantía Salarial (Fogasa). Una vez que el Fogasa tenga el auto del juez de insolvencia de liquidación de Enervisa se tramitarán las indemnizaciones. Lo que se ha solicitado por parte del sindicato UGT al juez del proceso concursal es que se acelere cuanto antes la liquidación de Enervisa para que los trabajadores puedan cobrar las indemnizaciones que les corresponden. «Hemos pedido al juez que sea lo más ágil y rápido posible en dictar el auto de liquidación para que los trabajadores puedan cobrar el dinero que se les adeuda de la liquidación», añadió Sánchez. Además se está pendiente, por parte del Ministerio de Trabajo, de la reposición de las prestaciones que se han solicitado hace algo más de un mes con el fin de que puedan percibir los trabajadores las ayudas asistenciales acordadas por este ministerio. Estas ayudas se extenderán al tiempo que cada trabajador haya agotado el paro en los diferentes expedientes de suspensión que se han realizado en los tres años que ha durado el proceso concursal de Enervisa.

tracking