Diario de León

Fomento también prevé que el año que viene se construya una glorieta en el cruce de Requejo

La Junta arreglará las carreteras de Castrocontrigo y La Magdalena

El refuerzo del firme estará concluido en el 2009 y supone un gasto de 3,77 millones de euros

El cruce de Requejo, en la carretera de La Magdalena, se sustituirá por una glorieta

El cruce de Requejo, en la carretera de La Magdalena, se sustituirá por una glorieta

Publicado por
D. de Miguel - la bañeza
León

Creado:

Actualizado:

La Consejería de Fomento de la junta de Castilla y León ha incluido en el proyecto de presupuestos para el 2008 el refuerzo del firme do tramos de las carreteras LE-125, que comunica La Bañeza con la comarca de Sanabria, y LE-420, a La Magdalena. La inversión total en ambos proyectos asciende a 3.775.000 euros, contemplado en partidas de carácter plurianual, en las que el mayor importe está previsto para el 2009. Así, la financiación de la mejora del firme en la LE-125, en el tramo entre La Bañeza y Castrocontrigo destina 300.000 euros para el ejercicio del año que viene y 2.200.000 para el 2009. Los mismo sucede con la carretera de La Magdalena, que verá mejorada la calzada entre la cabecera de comarca y Hospital de Órbigo. Así, para el 2008 se han reservado 200.000 euros, mientras que la partida del siguiente año alcanza 1.075.000 euros. Ambas carreteras pertenecen a la Red Complementaria Preferente -el segundo orden por importancia, dentro de la clasificación de la red autonómica-. El tramo de la LE-420 que será objeto de actuación ronda los 15 kilómetros, distancia que se dobla en el caso de la carretera de Castrocontrigo. El refuerzo del firme no implica cambios en el trazado de estas vías. La rotonda En otro orden de cosas, durante el presente ejercicio se acometerá la construcción de un glorieta en el cruce entre la carretera de La Magdalena y la CL-622 (La Bañeza-Ribaseca) en Requejo de la Vega, que sustituirá al cruce actual. Esta actuación, que se presupuestó en 187.506,07 euros, trata de eliminar un tramo de concentración de accidentes, denominado por los técnicos como T.C.A. Se trata de puntos de una longitud de un kilómetro en los que se producen con un riesgo de accidente superior a la media. La rotonda tendrá un radio de giro de quince metros y dispondrá de dos carriles de 4,5 metros de ancho cada uno, además de un arcén de un metro, según se contempla en el proyecto redactado. En el centro de la plaza se instalará una columna de alumbrado de doce metros de altura y seis proyectores, con el fin de mejorar las condiciones de visibilidad en la intersección por la noche.

tracking