Diario de León

La Comisión pro Sanidad desecha celebrar manifestaciones fuera de la capital de la comunidad

Alija baja su exigencia a un médico permanente y farmacia de guardia

El punto de atención continuada «podría atender a pueblos cercanos de León y de Zamora

Una de las manifestaciones que los vecinos de Alija han celebrado este año en Valladolid

Una de las manifestaciones que los vecinos de Alija han celebrado este año en Valladolid

Publicado por
A. Domingo - la bañeza
León

Creado:

Actualizado:

El portavoz de la Comisión pro Sanidad de Alija del Infantado, José Crespo, indicó ayer que el municipio daría por válido «con un punto de atención continuada, dotado de un médico, un ATS y su equipamiento correspondiente, como el que hubo en verano en tiempos, que atendiese a la población en un radio de diez kilómetros a la redonda». La pretensión se justifica en la cercanía de localidades como Pozuelo, La Nora del Río, Alcubilla de Nogales, San Esteban, Arrabalde o Coomonte, según citó el portavoz de la plataforma, si bien matizó que «no vamos a obligar a nadie a venir aquí a urgencias», además de la necesidad de «disponer de una farmacia de guardia. No habríamos adelantado nada si te atendieran aquí y tuvieses que ir a La Bañeza a comprar las medicinas». Crespo señaló que Alija, Altobar de la Encomienda y Pobladura disponen de despacho de medicamentos. El portavoz de la comisión señaló que aún no se ha decidido la fecha de una próxima movilización: «Han sido muchas y muy seguidas y es posible que la comisión decida dar tiempo a la Consejería de Sanidad», dijo. En cualquier caso, los actos de protesta, como ha sucedido en la segunda ofensiva alixana, «siempre se celebrarán en Valladolid». El servicio actual Pese a la demanda de mejoras sanitarias, el portavoz de la comisión, José Crespo, quiso destacar el trabajo de los profesionales sanitarios de Sacyl que atienden el municipio de lunes a viernes en horario de mañana. «Son personas maravillosas», destacó.

tracking