Diario de León

La publicación cuenta con textos de Joaquín Alonso y fotografías y gráficos a todo color

Poeda exalta el patrimonio de las bodegas del sur de la provincia

El grupo de acción local, además, ha editado una «Guía de Buenas Prácticas Cinegéticas»

Fotografía de las guías de buenas prácticas cinegéticas y sobre las bodegas editadas por Poeda

Fotografía de las guías de buenas prácticas cinegéticas y sobre las bodegas editadas por Poeda

León

Creado:

Actualizado:

corresponsal | santa maría

El Grupo de Acción Local Poeda ha editado una publicación en la que exalta la importancia del ingente patrimonio de Las cuevas-bodega del sur de León . Se trata de un pequeño libro ilustrado con fotografías y gráficos a todo color. Los textos han sido escritos por Joaquín Alonso.

Está dividido en varios capítulos. En primer lugar se destaca El Interés de un patrimonio excavado en la tierra . A continuación se hace un pequeño repaso al territorio y la ubicación e las mismas.

La publicación sigue por Los orígenes y su presencia a través del tiempo , en donde el autor deja claro que en documentos «del siglo X se localizan los primeros datos escritos que atestiguan el cultivo de viñas en la zona, así como la existencia de lagares utilizados para prensar la uva».

En la parte central del pequeño libro, que tiene 16 páginas, se explican las características de estas peculiares construcciones. En palabras de Joaquín Alonso, «estas cuevas consisten en espacios subterráneos no naturales, ya que contaron con la intervención del hombre. En algunos pueblos se hacían en terrenos cedidos por el Concejo, de forma que cada vecino disfrutaba de su uso, aunque no de su propiedad. Es el caso de la localidad de San Adrián del Valle...». Y así sigue con otro capítulo sobre las características del lagar.

Finalmente, la publicación toca a su fin con una breve reseña sobre el Prieto Picudo, variedad de uva autóctona de esta zona de la provincia de León, cuyos vinos hoy gozan de la Denominación de Origen Tierra de León.

Este pequeño libro o revista es una de las muchas y variadas acciones llevadas a cabo por Poeda dentro de su proyecto de cooperación transnacional Patrimonio Troglodítico.

Por otra parte, el grupo ha sacado a la luz una Guía de buenas prácticas cinegéticas . En este caso, la publicación forma parte de otro proyecto de cooperación, Torcaz, con el que varios grupos de acción local de Castilla y León pretenden poner en valor los recursos de la caza en la comunidad autónoma.

Esta guía es más extensa. Está formada por 63 páginas con textos e ilustraciones muy fáciles de comprender.

En la propia introducción se exponen cuáles son los objetivos de la guía. Entre ellos están el concienciar a los colectivos implicados en el sector cinegético (guardas, técnicos, agricultores, cazadores, etcétera) sobre los valores mínimos que se deben tomar para que la caza sea un recurso renovable, sostenible e incluso mejorable.

Además pretende ser una herramienta útil que con lenguaje ameno, pero riguroso, sirva de información y dote de las recomendaciones mínimas para que el ejercicio de la caza se lleve a cabo de una forma segura.

tracking