Diario de León

sahagún

Una delegación municipal pedirá hoy en Madrid los terrenos del cuartel

El alcalde, que encabeza la comitiva, asegura que la única petición que lleva en la cartera es la devolución del solar al Ayuntamiento «con coste cero»

La puerta del monasterio de San Benito y, en primer plano, la cubierta del antiguo cuartel.

La puerta del monasterio de San Benito y, en primer plano, la cubierta del antiguo cuartel.

Publicado por
acacio díaz | sahagún
León

Creado:

Actualizado:

Una delegación municipal encabezada por el alcalde de Sahagún, Emilio Redondo, viaja hoy a Madrid para mantener una reunión con el subdirector responsable de la gestión del patrimonio de la Guardia Civil con una única petición en la maleta: la devolución de los terrenos en los que se asienta el antiguo cuartel de la Guardia Civil «con coste cero», según aseguró ayer el alcalde facundino.

Este es el segundo intento de mantener esta reunión aplazada hace unas semanas por motivos de agenda del alto mando de la Guardia Civil. Fue el propio Ayuntamiento quien se puso en contacto con el departamente de Madrid para solicitar la cita a instancias del subdelegado del Gobierno en León, Francisco Álvarez.

Situación estancada. La reunión, por el hecho de producirse, supondrá un avance a una cuestión que lleva paralizada durante varios años, y que es prioritaria para el Ayuntamiento de Sahagún, que ha realizado reiteradas peticiones para que le sean devueltos los terrenos en los que se asienta el antiguo cuartel, y que se encuentra en medio del monasterio benedictino, uno de los más relevantes del románico europeo.

El solar fue cedido a principios del siglo pasado por el Ayuntamiento de Sahagún al Estado, para que construyera en él un cuartel de la Guardia Civil. Tras el deterioro del edificio, el acuartelamiento se trasladó a un inmueble renovado en la antigua cárcel del pueblo.

Se da la circunstancia de que el terreno guarda los restos de una antigua iglesia abadial, que actualmente se encuentra en total estado de abandono pese a la relevancia del monumento en el que se hallan, y cuya restauración está a la espera de que los terrenos sean revertidos al municipio facundino.

El pasado marzo la Federación de Sitios Cluniacenses, de la que el monasterio de San Benito es uno de sus emblemas más destacados, escribió una carta al Ministerio del Interior reclamando la devolución de los terrenos para poder iniciar las excavaciones en el solar en el que se asienta el edificio.

tracking