Diario de León

Cuatrocientos años de historia las contemplan Relatos sobre el escenario

Olleros de Sabero celebra el Viernes Santo la representación del Vía Crucis y la Pasión Viviente con importantes novedades, como los decorados y una voz de la radio en la narración histórica

La representación atrae cada año a cientos de personas

La representación atrae cada año a cientos de personas

Publicado por
Juan Manuel Castro - corresponsal | sabero
León

Creado:

Actualizado:

Cuatrocientos años hace ya que llegaron a León las Hermanas Clarisas y, por esta razón, este año el Nazareno, talla central de la Cofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno, procesionará con un cíngulo de esparto de 400 años de antigüedad. El acto de entrega del cíngulo se produjo ayer en el monasterio de las Clarisas, ante la presencia del abad de la cofradía, Pablo Sanjosé Recio. La madre abadesa de las Hermanas Clarisas, Teresa Reyero Pérez, fue la encargada de entregar el cíngulo, que lucirá el Nazareno, a Pablo Sanjosé Recio. Al acto de entrega asistieron varias personas, entre ellas toda la Junta de Seises de la Cofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno, que fueron testigos del momento de la recogida del cíngulo de esparto. | dl Cerca de cien personas participan en los preparativos y ensayos de la décimocuarta representación del Vía Crucis y la Pasión Viviente. Una vez consolidado este acto socio-religioso -considerado de interés turístico comarcal-, los responsables de la cofradía Jesús de Nazareno» de Olleros de Sabero, que ya ha alcanzado los 300 miembros, han programado nuevos actos para impulsar en toda la provincia el Vía Crucis y la Pasión Viviente. En los últimos años ha atraído a más de 2.000 personas de toda la comarca del Valle de Sabero, Cistierna, La Ercina y Boñar. Los cofrades y voluntarios llevan varias semanas de ensayos y preparativos de los actos programados. El día de Viernes Santo, a las 20.30 horas, se iniciará la representación de la Pasión y Vía Crucis-Viviente que, este año como novedad, estará acompañada por la Agrupación Musical de Cistierna. Finalmente, el Domingo de Pascua, a partir de mediodía, se cerrarán los actos socio-religiosos con la procesión de El Encuentro y la Santa Misa. Los nuevos responsables de la cofradía Jesús de Nazareno han incorporado alguna novedad, como los decorados y la narración de los hechos históricos, en la que ha colaborado Radio Nacional León, con la voz del narrador y director de la emisora, Lorenzo Gorostiaga. Además, cuentan con la colaboración de la concejalía de Cultura, que ha gestionado estas novedades y ha concedido una importante subvención. La cofradía lleva varios años promoviendo esta actividad como gran atractivo turístico, contando con un vídeo divulgativo realizado en 1997, y que ha pasado de contar en sus inicios con 60 socios, a los más de 300 actuales, entre los que se encuentran cofrades de los pueblos del Valle de Sabero, Cistierna y La Ercina.

tracking