Diario de León

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Mercurio

Número 132. Junio-julio 2011

Al margen de otros temas, como es habitual -“entrevistas, por ejemplo, con Silvia Grijalba, Premio de Novela Fernando Lara 2011, y Justo Navarro, autor de la reciente novela El espía -, el número rinde Homenaje a Ernesto Sabato en el dossier . «-¦ abandonó la ciencia en 1945 -“leemos en el Editorial- para dedicarse exclusivamente a la literatura, empeño del que nació su primera novela, El túnel , escrita en 1948 y reconocida muy pronto como un clásico universal, que comenta en estas páginas Carme Riera. Posteriormente serían Sobre héroes y tumbas , escrita en 1961, y Abaddón, el exterminador , en 1974, las obras que completarían su obra narrativa y de las que nos hablan Hugo Mújica y Pere Gimferrer». Otros trabajos -“Elvira González Fraga, su compañera de tantos años, Alberto Díaz, Juan Cobo Wilkins, Fernando Iwasaki- completan la estupenda mirada que proyecta Mercurio sobre la figura de este escritor comprometido con el hombre.

Revista de Occidente

Número 361. Junio 2011

Además de otros temas (Borges, ensayo sobre la psicología del pueblo español de Altamira , poemas de Mariano Peyrou o referencias bibliográficas), los dos asuntos esenciales de portada son Vida y cosmos. Cuando la biología sale al espacio , con trabajos de Javier R. Goicoechea y José Cernicharo ( Química del universo ), Carlos Briones Llorente ( El origen y la evolución temprana de la vida ) y Felipe Gómez Gómez ( Extremofilia: la vida y sus límites ), y, por otra parte, Los impuestos en el Estado democrático. La «fiscalidad dichosa» de Peter Sloterdijk , tema en el que participan Manuel Arias Maldonado ( La utopía de la sociedad sin impuestos ), Axel Honneth ( Fatales profundidades desde Karlsrube. Sloterdijk y su propuesta de fiscalidad voluntaria ) y Enrique Barón Crespo ( La Constitución fiscal de 1978 ).

tracking