Diario de León

El compromiso de la memoria

mujer y memoria en las novelas de lourdes ortiz Nuria Sánchez Villadangos Editorial Academia del Hispanismo, Vigo, 2013, 222 páginas.

Publicado por
miriam lópez santos
León

Creado:

Actualizado:

Johann W. Goethe afirmó que «donde se pierde el interés también se pierde la memoria».

No obstante, siempre habrá personalidades que se resistan a dejar perder las raíces de nuestra razón de ser y, de hecho, investigaciones como la de la doctora Nuria Sánchez Villadangos, titulada Mujer y memoria en las novelas de Lourdes Ortiz (2013) —galardonada con el IV Premio Internacional Academia del Hispanismo de Investigación Científica y Crítica sobre Literatura Española—, pretende demostrar que la escritora objeto de estudio del libro, la madrileña Lourdes Ortiz, cumple a la perfección el paradigma de escritora comprometida con su tiempo y con su condición de mujer, mostrando en sus producciones literarias todo aquello que resulta imprescindible para comprender las causas y los sufrimientos del ser humano en general y de las mujeres en particular, «cuestionando la realidad y proyectando la mirada hacia el pasado en un intento de comprender mejor el presente y la sociedad, la cultura y la historia que lo constituyen».

Tras un primer apartado titulado Escritura y compromiso, Nuria Sánchez analiza las novelas de Ortiz con el deseo de constatar, como afirma en las conclusiones, «la enorme relevancia que Lourdes Ortiz ha alcanzado en el panorama literario español en los últimos tiempos.

Su importancia como escritora ha ido pareja a su compromiso con las mujeres de ayer y de hoy y, por qué no, también con las mujeres del futuro», cumpliendo con la máxima de Jean Paul Richter de que «la memoria es el único paraíso del que no podemos ser expulsados» si contamos con personas que la ejerciten y que quieran transmitirla a todo aquel que también esté dispuesto a saber y a transferirla nuevamente.

tracking