Diario de León

Una novela polisémica

MUSA DÉCIMA José María Merino Madrid, Alfaguara, 2016. 410 páginas

Publicado por
NICOLÁS MIÑAMBRES
León

Creado:

Actualizado:

N o es nada raro calificar una novela de José María Merino de excelente. Toda su producción presenta una curiosa particularidad: nos encontramos con obras de una gran diversidad, abarcando todos los géneros y todas las épocas, desde sus estudios, por ejemplo, de Calila e Dimna , pasando por el Barroco (piénsese en Las visiones de Lucrecia ) hasta el León de los sesenta o el mundo contemporáneo. Todo ello sin olvidar la trilogía americana de Las crónicas mestizas. Estos temas están presentes de alguna manera en Musa décima , una novela total. Total por cuanto desde el ambiente del siglo XVI, la obra de Cervantes y los tiempos de la novela actual, le sirven de escenario. Es uno de sus grandes logros, el sentido narrativo diacrónico y el aprovechamiento del siglo XVI y el ambiente actual.

Dividida en nueve partes, la obra desarrolla diversos aspectos vitales, recordando cómo Lope de Vega califica a Oliva Sabuco como «musa décima». La presencia de la renacentista Oliva Sabuco y el nombre de Cervantes, homenajeado así en su centenario, constituyen el mundo creativo de uno de los personajes esenciales de la novela, Berta: profesora de instituto, enferma de cáncer, y una estudiosa ferviente de Sabuco en su vertiente literaria y humana.

Paralela a esta faceta literaria, surge la vida real y delicada de Berta, una mujer separada que sufre para subsistir y poder estudiar. Pertenece a una generación pasada y sufre la separación de Raimundo, su marido, amante ahora de Olga, autora de novelas históricas y que, en algún momento, aprovecha el material de Berta. Elementos del mundo actual van condicionando el ritmo literario, y el amor constituye elemento esencial en la segunda parte de la novela.

Este sentimiento, precisamente, cerrará la obra, con un sorprendente desenlace: el misterio de Oliva Sabuco queda felizmente resuelto en la lectura del libro y, sobre todo en la ilustración de la página final.

tracking