Diario de León

El coche sin conductor

Trabajar, dormir o leer en el coche. Lo permite el XchangE, un cuatro plazas que es un pequeño jet privado sin conductor. D arse la vuelta, descansar y visionar los contenidos que ofrece un monitor de 32 pulgadas, que se controla mediante simples gestos. Así es el primer coche sin conductor. En dos décadas estarán en el mercado.

Publicado por
Ricardo Segura | Madrid
León

Creado:

Actualizado:

Empresas como Google, BMW, Ford e IBM trabajan tecnologías implicadas en los automóviles que se manejan solos y, durante el Salón del Automóvil desarrollado en Ginebra (Suiza), los visitantes han podido hacerse una idea de cómo será la vida a bordo de uno de estos vehículos, que podrían estar en el mercado en un par de décadas, o antes.

El diseñador y fabricante de automóviles suizo Rinspeed (www.rinspeed.eu) ha permitido echar un vistazo al coche de conducción autónoma del futuro, comprobando cómo podrían ser su aspecto y funcionamiento, e imaginando las posibles sensaciones de los pasajeros que se desplacen en su interior.

Para desarrollar el ‘concept car’ o vehículo experimental XchangE, los ingenieros de Rinspeed, tomaron un sedán de cuatro plazas Tesla, Modelo S y lo rediseñaron, reconvirtiéndolo en una auténtica oficina sobre cuatro ruedas, cuyos asientos tienen el estilo relajante de la business class que ofrecen las compañías aéreas en sus modernos aviones.

Los asientos del XchangE, permiten que sus pasajeros efectúen más de veinte de ajustes, como giros, inclinaciones y cambios de posición para relajarse a pesar de las frenadas y baches del camino. Esto permite a quienes viajan en la parte delantera del vehículo darse la vuelta y enfrentar a los de la parte trasera, descansar y visionar los contenidos que ofrece un monitor de 32 pulgadas, que se controla mediante simples gestos y transforma el XchangE en un cine de ultra alta definición, de gran confort y a la carta.

El futurista volante desplazable se puede mover hacia el centro del vehículo para facilitar el uso de un sistema electrónico de información y entretenimiento dispuesto sobre un tablero, con dos pantallas LCD giratorias que permiten navegar por Internet, consultar el correo electrónico, efectuar videoconferencias, o utilizar información y servicios «en la nube» en tiempo real. Todo ello en conexión inalámbrica permanente con el exterior.

Esta columna de dirección tiene un sistema de reconocimiento que se activa al poner las manos sobre éste, un visualizador de elementos de comando de conducción alojados en su llanta y se complementa con un panel de instrumentos equipado con teclas multifunción transparentes e iluminación ambiental.

Un sistema de control de acceso inteligente con tecnología Rfid identifica al conductor o conductores autorizados para pilotar el vehículo, permitiéndoles encender las funciones esenciales del auto.

El volante —ligero y de diseño biónico— también lleva incorporado en su parte superior un reloj Carl F. Bucherer modelo Patravi TravelTec, alojado dentro de una esfera transparente y que gira cuando el vehículo se mueve. El techo de plexiglás del coche auto-conducido tiene 358 luces LED, que se suman a las 98 del tablero de instrumentos, y permiten conformar una superficie interior radiante, con control individual y capaz de brillar con todos los colores del arcoiris, generando una atmósfera de gran bienestar para los ocupantes.

El interior del vehículo está confeccionado con materiales textiles con diversas gradaciones de azul y gris, unos colores suaves y calmantes que crean un ambiente suave y refuerzan el efecto de relajación durante el viaje.

Los pasajeros que en el futuro vayan a bordo de un vehículo completamente autónomo como XchangE serán capaces de asumir prácticamente cualquier posición de asiento o descanso, lo que exigirá un nuevo concepto de manejo y visualización, según informa la compañía suiza.

El XchangE ofrece numerosas funciones para la navegación, el entretenimiento, la asistencia y distintos servicios, que se muestran en un total de cuatro pantallas. Una franja de visualización 1,2 metros de ancho, junto al soporte del volante, aporta un gran caudal de información en formato de pantalla ancha, incluida la relativa a viajes específicos, mensajes de advertencia o recomendaciones sobre rutas, la cual está disponible para los usuarios mientras conducen y proviene de enlaces inteligentes a numerosas fuentes de datos en línea.

La cabina de un avión

Una característica del XchangE es que, a pesar de estar lleno de dispositivos y tecnología hasta el punto de contar incluso con una máquina de café, brinda a sus ocupantes la sensación de disponer de un amplio espacio interior en el que moverse. Y es que sus diseñadores se han inspirado en la cabina de un avión comercial y se han enfocado más en el pasajero, que en la tecnología de autoconducción, porque viajar en un coche que se conduce solo ya no le obligará a estar pendiente de la carretera o autopista y aburrirse durante kilómetros y más kilómetros. De los modernos jets, la empresa también ha aprovechado la tecnología multi-redundante, que permite que un sistema se haga cargo de las tareas de otro en el caso de un hipotético fallo.

Eso antes de la legada de los vehículos-contenedor, que no necesitarán airbags ni cinturones de seguridad porque las tecnologías del automóvil y la inteligencia artificial hará que las probabilidades de un accidente sean muy reducidas.

tracking