Diario de León

tecnología. jugar para aprender

llega a león conmasfuturo, un revolucionario sistema para que los más pequeños disfruten y sepan de informática. E l mundo de las nuevas tecnologías forma ya más parte del presente que del futuro. No sólo se trata de explicar a los más pequeños los nuevos avances sino cómo. ConMasFuturo llega a León un método práctico. Objetivo: Enseñar divirtiéndose.

Elena Emperador y Manuel Balseiro, la semana pasada, en su oficina en la capital leonesa.

Elena Emperador y Manuel Balseiro, la semana pasada, en su oficina en la capital leonesa.

Publicado por
manuel c. cachafeiro | león
León

Creado:

Actualizado:

ConMasFuturo. El nombre lo quiere decir todo. Se trata de una red de franquicias especializada en fomentar y transmitir entre los jóvenes el valor de lo que ahora se denomina bilingüismo tecnológico. Una nueva forma de educar jugando que acaba de llegar a León.

La idea inicial fue de un profesor, Antolín García, que después de un proyecto anterior, puso en marcha, en marzo de 2013, un ambicioso plan que dio forma a ConMasFuturo, en principio para dar respuesta a sus dos hijos mellizos, al ver cómo disfrutaban con la tecnología bien entendida para un mundo nuevo que ya ha llegado para quedarse.

En León, el proyecto va a ser desarrollado por Manuel Balseiro y Elena Emperador, dos jóvenes emprendedores que se han formado durante los últimos tres años en colegios de la Comunidad de Madrid.

«Traemos a León una tendencia educativa que está arrasando en países como Finlandia o Estados Unidos», señala Manuel. «Queremos que los más pequeños desarrollen su creatividad aprendiendo a programar para que sean ellos los que desarrollen sus propias aplicaciones móviles, videojuegos, robots, drones... Lo más importante es que se diviertan haciéndolo, ya que no hay que olvidar que son niños», matiza Manuel Balseiro.

Y es que ConMasFuturo busca despertar el interés por la tecnología, la lógica, la colaboración y el pensamiento global. Una de las claves, según sus promotores, es justo enseñar desde la diversión. «Los niños y niñas aprenden jugando, por lo que se trata de unas clases de las que ninguno de ellos quiere salir».

«Para los padres —añade Manuel— nuestros cursos son una inversión en su futuro pero para los niños supone pasar un rato divertidísimo. Es difícil encontrar algo que sea tan bueno para los niños, que mejore las notas en otras asignaturas como Matemáticas, que fomente la lógica, la inteligencia y que además les guste. Es como si metiésemos en una coctelera las clases de mates y el equipo de fútbol». Y explica cómo se lleva a cabo: «En cuanto a Tecnología, comenzamos por ejemplo con programación de videojuegos y aplicaciones, realidad aumentada, diseño de Minecraft, modelado 3D y poco a poco vamos introduciendo drones, Arduino, tecnología DIY, Unity, Java…queremos que León disponga de cursos a la altura de los que se realizan en otros países punteros».

A su juicio, la tecnología, más que futuro, es ya presente. «Vivimos en un mundo en el que la tecnología está presente en todo lo que nos rodea, tanto en el ámbito personal como en el profesional y muchas veces el problema no es la tecnología en sí, sino la forma en la que hacemos uso de ella. Nosotros queremos fomentar el bilingüismo tecnológico entre los más pequeños para que se sientan creadores tecnológicos, no meros consumidores, y lo que es más importante que se diviertan haciéndolo. Los niños que no dominen la tecnología estarán en desventaja. No podemos comparar a un niño que sabe crear y programar Tecnología con otro que lo que ha hecho es perder horas y horas dándole a las redes sociales o consumiendo la tecnología que han creado otros. Queremos hacer especial hincapié en que esto sólo funciona si los niños disfrutan. No hay que olvidar que son niños y que está muy bien invertir en su futuro pero también tienen que ser felices hoy».

En León, el equipo de ConMasFuturo, además de Manuel y Elena, se apoya en una treintena de profesionales. «Los cursos corporativos los diseña nuestro equipo de I+D que está formado por doce personas, otro equipo se encarga de la formación de los profesores... además tenemos un departamento de comunicación, redes sociales, soporte técnico. No hay otra empresa en el sector que tenga una infraestructura parecida».

La oficina de León se ubica en la avenida Ramón y Cajal 31 1ºD. «Lo primero que queremos hacer es iniciar actividades extraescolares. Si algún colegio o Ampa está interesado en nuestro proyecto está a tiempo de empezar en noviembre. Los colegios y Ampas que lo deseen pueden solicitar gratis un taller de demostración en sus coles y dentro de poco comenzaremos con los talleres de Navidad».

tracking