Diario de León

Opel. Nueva personalidad para el Antara

Retoques estéticos, nuevos motoresy mayor confortabilidad dinámica Opel introduce interesantes modificaciones dinámicas y funcionales en el Antara, un modelo que no siempre ha gozado de la aquiescencia del mercado español. Llegará en mayo, con

El Antara vive una «segunda juventud» merced a ligeros cambios estéticos.

El Antara vive una «segunda juventud» merced a ligeros cambios estéticos.

Publicado por
JAVIER FERNÁNDEZ
León

Creado:

Actualizado:

Travesía del desierto. Agresivos descuentos y una remodelación técnico-práctica general, son las bazas que esgrime Opel para volver a poner en el punto de mira un modelo, el Antara, al que los compradores españoles han vuelto la espalda sistemáticamente.

Así, el fabricante reposiciona -se diría acertadamente- el SUV de tamaño medio merced, entre otras cosas, a unas pinceladas estéticas: parrilla frontal de nueva factura, ópticas y llantas de 19 pulgadas, un también modernizado interior y, lo mejor, unas significativa mejora en el comportamiento dinámico de este primo-hermano del Chevrolet Captiva.

Claro que donde el renovado Antara muestra sus maneras es en las también renovadas propuestas mecánicas. Con la jubilación del V6 de gasolina -de escasa venta-, llegan tres nuevos motores: el 2.4 (gasolina) de 176 CV que, además de situarse en el escalón de acceso a la gama, monta un sistema de sincronización variable de válvulas; aunque lo más significativo en el apartado motorístico es la llegada dos interesantes gasóleos: ambos con el mismo bloque 2.2 CDTI y potencias de 163 y 184 CV, que adoptan una nueva culata, un optimizado sistema de inyección por rampa común y un turbocompresor de geometría variable refrigerado por agua.

Consecuencia: mejor res-

puesta a bajo régimen (mayor elasticidad, menos uso de la caja de cambios), recorte en consumos y emisiones y, además, menor rumorosidad y vibraciones.

Opel monta también nuevas cajas de cambio, con manuales ahora de 6 marchas, como las automáticas; estas últimas con función secuencial y modo Eco , que modifica el patrón de funcionamiento, ahora más enfocado a la contención en el consumo de combustible.

El Antara mantiene su ya conocido sistema de tracción integral conectable; en realidad un tracción delantera que, ya decimos, se conecta automáticamente a 4x4 cuando las condiciones de adherencia así lo requieran (50/50 de reparto de par de tracción entre ambos ejes). Eso sí, el sistema de tracción total sólo está disponible en las versión diésel.

Se mantienen idénticos los esquemas de suspensión, aunque varían los tarados -más firmes- en muelles, amortiguadores y barras estabilizadoras; así, el Antara balancea menos y también reduce los cabeceos en las frenadas. Incluso la dirección ha mejorado apreciablemente: más directa y agradable de usar.

En definitiva, que el nuevo Opel Antara sigue manteniendo, corregida y aumentada, su condición de tragamillas con, eso también, una evidente capacidad de utilización fuera de carretera, siempre que las pistas no ofrezcan excesivos problemas (tampoco olvidemos que no se trata de un todoterreno puro y duro ).

Por cierto, lo más significativo: 5.700 euros de promoción de lanzamiento.

tracking