Diario de León

Innovador...

Pionero en construcción de aluminio en los catálogos de la marca. Mercedes-Benz lanza un órdago tecnológico con la llegada del nuevo SL. Más ligero que nunca, animado por potentes mecánicas que reducen drásticamente sus consumos y con innovadoras aplicaciones práctico-dinámicas.

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Ligero, atlético y elegante. En comparación con su también célebre antecesor, el nuevo SL ofrece interesantes mejoras en confort y deportividad, a la vez que marca nuevas pautas en el segmento de los roadster de lujo.

Con el marchamo de convertirse en un digno sucesor de algunos de los icónicos modelos que han hecho historia en los catálogos de la estrella plateada, la sexta generación del biplaza descapotable SL desembarcará en los concesionarios a finales de marzo, con la curiosidad de estar casi completamente fabricado en aluminio, lo que también lo convierte en una suerte de pionero tecnológico en la trayectoria del fabricante germano.

Medio centenar de milímetros suplementarios con respecto a su inmediato antecesor, deja la cota de longitud total en 4,18 metros (también es 57 milímetros más ancho) y, lo mejor, optimiza su coeficiente aerodinámico hasta situar el Cx en 0,27 (con la capota cerrada, lógicamente) a la vez que también se ha reducido sensiblemente el centro de gravedad lo que, como fácilmente puede suponerse, redunda en beneficio de su comportamiento dinámico.

Consecuencia: el SL 500 sólo necesita 4,6 segundos para acelerar de cero a cien y 5,9 el SL 350.

Eso, por no hablar de la mínima veintena de segundos con la que se «conforma» la capota rígida para abrirse, cerrarse y alojarse en el maletero. Si el usuario elige el techo de cristal, éste también puede hacerse más o menos transparente con sólo apretar un botón. A diferencia de su antecesor, el nuevo SL puede equiparse con tres variantes: techo pintado, techo de cristal y acristalado panorámico.

Claro que donde Mercedes ha echado el resto es en un sofisticado equipamiento de serie que cuenta con sistema de faros inteligentes (cinco distintas funciones de alumbrado) y luces diurnas por diodos, aunque lo más impactante es el «Magic Vison Control», un limpiaparabrisas inteligente capaz de «conducir» el líquido limpiador hacia la falda de la escobilla —opcionalmente calefactada— y que también tiene en cuenta el sentido del barrido para no duchar a los ocupantes cuando se circula con la capota bajada.

Eso, por no hablar del «Hands-Free Access», que permite abrir y cerrar la tapa del maletero en «manos libres», solamente moviendo un pie bajo el paragolpes trasero.

Y la guinda: el sistema de audio «Frontbass», que aprovecha, a modo de «caja de resonancia», el espacio libre de las estructuras de aluminio delante de los pies de los ocupantes para potenciar el sonido de los graves.

En el capítulo mecánico, la nueva gama Mercedes SL estrena un potente V8 de 4,7 litros y 435 CV en la versión 500; mientras el SL 350 mantine el V6 de 3,5 litros y 306 CV, aunque tan optimizado que su consumo medio se sitúa en 6,8 litros, un 30% que la anterior versión.

Gracias a la construcción en aluminio, ambas versiones rebajan considerablemente su romana: 125 kilos el SL 500 y 140 el SL 350.

tracking