Diario de León

Audi. Personalización… ‘extendida’

Innovadora tecnología de grabación en superficies pintadas. Mayor resistencia a la intemperie, más calidad respecto a los vinilos convencionales. El proceso debuta en la edición especial #2 del Audi Q2.

Publicado por
javier fernández
León

Creado:

Actualizado:

Innovadora… personalización. Con la edición especial #2 Q2, el fabricante de los Cuatro Aros lanza un innovador proceso de personalización en un coche de gran volumen productivo: un haz de material abrasivo realiza una fina incisión en la capa superficial de la pintura, creando así una imagen mate.

Consecuencia: puede grabarse cualquier patrón sobre el metal, con total precisión y con un alto grado de resistencia a la abrasión.

Audi puede ‘presumir’ de ser el primer fabricante en ofrecer esta personalizada individualización en sus coches; un proceso patentado y desarrollado por el equipo de Desarrollo Tecnológico en la ‘casa madre’ de Ingolstadt.

En un primer paso de aplicación, un empleado coloca una plantilla realizada con una fina película plástica directamente sobre el componente ya pintado.

A renglón seguido, un sistema especialmente desarrollado por Audi rocía el componente al vacío con un fino polvo de partículas de vidrio, proceso similar al de la limpieza de piezas mediante chorro de arena, lo que permite eliminar unas milésimas de milímetro de la capa superior lacada de la pintura, suavizándola ligeramente y consiguiendo crear una diferencia en la estructura de la superficie para que el motivo destaque claramente tras retirar la plantilla.

Eso sí, dado que cada micrómetro cuenta, la fuerza de rociado no puede ser demasiado alta, para no dañar la capa subyacente de pintura.

Los primeros ensayos de esta innovadora técnica se remontan al verano de 2016, cuando Audi la aplicaba por primera vez en una serie limitada —24 unidades— «Selection 24h» del R8 Coupé V10 Plus, como tributo a los éxitos del R8 LMS en las 24 Horas de Le Mana (logotipo «R8» en los ‘sideblades’ ). Un proceso realizado manualmente y que, desde entonces, se ha automatizado y acelerado: apenas un minuto para aplicarlo en el ‘sideblade’ del Q2.

Ahora, los especialistas del taller de pintura de Ingolstadt puede aplicar el sistema en componentes más grandes, como ha sido el caso de la edición especial «TT 20 Years», conmemorativa del vigésimo aniversario de la serie TT con, por ejemplo, la aplicación de los aros de Audi en los faldones laterales de la carrocería.

Los clientes disponen de una gran variedad de motivos para elegir y tampoco los empleados que aplican este proceso tienen necesidad de adaptarse a los tiempos marcados por la línea de ensamblaje del modelo, pueden trabajar de forma autónoma y flexible.

tracking