Diario de León
DM4P4F4-17-10-03-2.jpg

DM4P4F4-17-10-03-2.jpg

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

J. F. Z.

Desde el lanzamiento, el año pasado, de la segunda generación NX, el modelo se ha venido consolidando en los catálogos de Lexus como uno de los modelos más equilibrados —confort/prestaciones— de la marca.

Ahora, todas las versiones NX ofrecen tecnología de purificación de aire en su habitáculo, merced a la descarga de radicales de hidrófilo ligeramente ácidos en el ambiente del habitáculo a través de las rejillas del aire acondicionado.

Actualización que también se extiende a la paleta de colores exteriores, traducida en combinaciones de negro y blanco, avellana o rojo garnet, con interiores en rojo coral o blanco del modelo F Sport, que destacan gracias a la introducción de nuevos toques de color en la guantera, en el panel lateral de la consola —lado del pasajero— y en la zona media del panelado de las puertas.

En el puesto de conducción, la nueva disposición de los botones de la consola central propician un uso más intuitivo, agrupando las funciones específicamente relacionadas con la conducción, que incluso pueden manipularse a vehículo parado. El nuevo retrovisor interior digital incorpora un modo mejorado de atenuación automática, para reducir el deslumbramiento de los faros de los vehículos que circulan por detrás, garantizando así una visión más clara para el conductor.

Además de la conocida variante de tracción, el catálogo del NX ofrece ahora una versión de tracción delantera en el acabado Luxury, ofrceciendo la posibilidad de elegir el mayor equipamiento con dos ruedas motrices.

La reducción de consumo es otra de las bazas que juega nuestro renovado protagonista en los modelos híbridos e híbridos enchufables con navegación integrada: el sistema de conducción eficiente predictiva, que optimiza la carga y descarga de la batería en los híbridos, y el uso de los modos eléctrico o híbrido en los enchufables; así, los datos del sistema de navegación identifican puntos habituales de deceleración brusca, y se aumenta el frenado regenerativo para maximizar la recuperación de la energía.

Durante la navegación, el sistema carga activamente la batería para reducir el uso del motor de combustión cuando hay tráfico intenso, optimizando la utilización de la batería en función de las previsiones del tránsito rodado y de las condiciones de la vía, como puede ser el caso de tramos de subida/bajada o ciudad/carretera.

tracking