Diario de León

BMW Serie 5. Digital… y dinámico

La octava generación de la Serie 5 reinterpreta el característico diseño, aumentando el compromiso de la ‘Bayerische’ entre deportividad y confort. BMW

La octava generación de la Serie 5 reinterpreta el característico diseño, aumentando el compromiso de la ‘Bayerische’ entre deportividad y confort. BMW

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

JAVIER FERNÁNDEZ

Propulsión… tecnológicamente abierta. Motores de gasolina y diésel con hibridación suave (48 voltios) en carrocería Berlina, también familiar Touring a partir de la primavera de 2024; el renovado catálogo de la Serie 5 cuenta con una versión i5 totalmente eléctrica. Desde hace 50 años, todas las variantes Serie 5 se producen en la factoría de Dingolfing.

La reinterpretación estilística de la octava generación «5», se traduce en unas ‘atléticas’ proporciones y en un aumento de longitud (5,06 metros) y anchura (1,90 metros), con un incremento de 20 centímetros en la batalla (2,99 metros entre ejes).

Puesta al día estética cuyo frontal moderniza los conocidos rasgos, tanto para los faros dobles como para los ‘riñones’: cuatro ojos en una reducida versión, faros LED adaptativos, con luces de carretera matriciales y azulados elementos de diseño, mientras la ‘potente’ zaga presenta unidades de iluminación planas, divididas por listones cromados en «L». Incluso se encuentra disponible —primicia en la Berlina— el paquete deportivo M Pro.

Una modernización que BMW también traslada al interior: el típico diseño orientado al conductor, se beneficia ahora de una pantalla curvada, de 12,3 pulgadas la informativa y de 14,9 la de control; ubicadas detrás de una superficie acristala común para ambas, a la vez que se reduce considerablemente la cantidad de botones.

Con la deportividad por bandera, las renovadas propuestas motoristicas de gasolina y diésel incluyen hibridación suave (48 voltios); en el primer caso, la Berlina 520i de 208 CV homologa un consumo medio de 6,6 litros a los cien kilómetros y de 6,1 litros en el caso del trurbodiésel 520d. Todos los modelos con motor de combustión adopta el también nuevo cambio deportivo Steptronic de 8 velocidades, con levas en el volante: la pulsión larga de la leva izquierda, activa la máxima potencia para ofrecer una respuesta de aceleración singularmente dinámica.

En el caso de las variantes eléctricas, el i5 M60 xDrive monta un motor en cada eje (tracción total), que entregan 601 CV de potencia máxima combinada, lo que propicia una aceleración de cero a cien en 3,8 segundos y una punta de 230 por hora. La segunda posibilidad eléctrica viene dada por el i5 eDrive40 de 340 CV, que acelera de cero a cien en 6,0 segundos y alcanza una punta de 193 por hora.

En el plano dinámico, se adopta un chasis mejorado, con limitación controlada de patinaje y dirección deportiva variable; opcionalmente está disponible la suspensión deportiva M, con ajustes más firmes de la amortiguación, así como sus cotas de altura. Se ofrecen llantas de aleación de 18, 19 y 21 pulgadas.

Entre las ayudas a la conducción, se cuenta el innovador sistema ‘Parking Assistant Professional’, que permite al conductor controlar el estacionamiento fuera del coche, con maniobras de hasta 200 metros de longitud que pueden realizarse con smartphone mediante la aplicación ‘My BMW’.

tracking