Diario de León

Gastronomía para tiempos de crisis

La Cervecería Santoña, en el centro de León, ofrece estupendos platos combinados y menús por menos de seis euros

Publicado por
MARCELINO CUEVAS
León

Creado:

Actualizado:

Aún hay lugares, en el mismo centro de León, en los que se puede comer barato. En los que se puede disfrutar de buena y sabrosa comida y variada por menos de 6 euros. Pero contemos la historia desde el principio.

Benigno Arias es natural de la Cabrera, de Corporales, un pueblo que aún guarda mucho del misterio de sus casas de piedras negras y tejados de paja. Los habitantes de estas remotas localidades leonesas vivieron muchas penalidades antes de la llegada de las pizarreras y los euros. Eran los suyos campos de piedras donde difícilmente brotaban los cereales y donde las patatas, sembrados en terrenos comunales, eran su principal sustento. Por lo tanto, los jóvenes que no veían posibilidades de futuro en sus pueblos, eran emigrantes emprendedores y llenos de ilusiones que salían en busca de fortuna a las grandes ciudades.

Benigno, que recuerda con emoción la danza guerrera de palos de Corporales, con los danzantes vestidos con sayas inmaculadamente blancas, se fue a Barcelona a trabajar en la hostelería hace ya muchos años. Allí, junto con su hermana, llegó a regentar dos restaurantes. Pero la tierra tira mucho y Benigno decidió volver a León para modernizar y acondicionar un pequeño local de la calle del Padre Arintero, donde poner en valor su aprendizaje en tierras catalanas.

La cosa le fue bien, y ahora su casa, la cervecería Santoña , se ha convertido en lugar ineludible de cita para muchos clientes que toman allí el desayuno de la mañana, los vinos del mediodía, los cafés de la tarde, los aperitivos de la noche-¦ y, claro está, unos sensacionales platos combinados, unas raciones basadas en la gastronomía tradicional de esta tierra-¦ y un menú del día de precio variable, «Según los ingredientes -”dice Benigno-” lo ponemos de 6 a 7 euros, nunca por encima de esta cantidad. Queremos ajustar los precios al máximo, porque en este tiempo de crisis todos debemos colaborar para que el agobio se sienta menos».

Los platos combinados, con los ingredientes tradicionales, huevos, lomo, filete, ensalada, croquetas-¦ tienen también unos precios variables, desde los 5,30 euros, a los 6,80. Y las raciones más baratas cuestan 4 euros; mientras que las más caras, langostinos y pulpo, 12 euros.

Pero la gran especialidad de la casa son las anchoas. «La recibimos -”comenta Benigno-” directamente de Santoña, y están elaboradas a la manera tradicional con todo el esmero del mundo. Nosotros las servimos de muchas maneras, con cogollos de lechuga, con endivias, con pimientos, con queso-¦ procurando siempre que sean ingredientes que potencien su maravilloso sabor».

El cocinero de la cervecería Santoña es Luis, un profesional con mucha experiencia a sus espaldas, entre otros fogones importantes ha estado antes en los del restaurante Zuloaga y está encantado haciendo cocina tradicional y ofreciendo sus creaciones a precios especialmente indicados para la crisis.

tracking