Diario de León
Publicado por
fernando mañueco
León

Creado:

Actualizado:

Esta semana se van a publicar dos importantes datos de actividad económica en Estados Unidos. Dos datos que pueden condicionar de manera directa las decisiones que tome la Reserva Federal en la próxima reunión de su comité de mercado abierto (FMOC por sus siglas en inglés) que se celebrará los próximos días 17 y 18 de diciembre. La siguiente reunión está prevista para el 28 y 29 de enero. El FMOC es el organismo encargado de dibujar la política monetaria estadounidense. El jueves se conocerá el PIB de EE UU referido al tercer trimestre del año. Y el viernes se publicarán las cifras de paro. Según la última estimación, la economía estadounidense creció en el tercer trimestre a un ritmo del 2,8 por ciento, frente al 2,0 del trimestre anterior.

Además, a lo largo de la semana, los mercados dispondrán de varias referencias procedentes del otro lado del Atlántico, como los índices ISM del sector manufacturero y de servicios, también las ventas de casas, la balanza comercial y el libro Beige de la Reserva Federal, con el que el banco central estadounidense pasa revista a la situación a y a las perspectivas de la economía. La inminente llega da Janet Yellen a la presidencia de la Reserva seguramente condicionará las decisiones de este organismo. Tendrá que administrar la retirada de los estímulos económicos, en especial las compras de bonos por 85.000 millones de dólares al mes. Los inversores de medio mundo han desempolvado los viejos términos que se utilizan para definir el sesgo o la predisposición que mantienen diferentes personalidades respecto a la política económica. Janet Yellen y el presidente saliente, Ben Bernanke, son dovish, un término que se contrapone al de hawkish.

Dovish procede de dove, paloma en inglés. Hawkish tiene su raíz en hawk, halcón en el idioma de William Shakespeare Dovish significa algo así como amable, conciliador. Se refiere al lenguaje poco agresivo que se utiliza para describir una situación y sus posibles soluciones. Si la Reserva Federal utiliza este término, es poco probable que adopte medidas agresivas. En esas estamos actualmente.

Por el contrario, hawkish , es un lenguaje mucho más severo. Es un tono más agresivo que implica medidas más duras de política monetaria. La Reserva Federal tiene que valorar ahora hasta qué punto se está enfriando al recuperación de la economía. La impresión general es que la actividad económica no es tan sólida ni tan firme como se pensaba

Desde el primer programa de expansión cuantitativa lanzado a finales de 2008, el balance de la Fed ha engordado hasta 3,9 billones de dólares

Billones europeos (millones de millones) y no los «billion» estadounidenses (miles de millones o millardos, en español). Sólo desde que comenzó la tercera ronda de compras de bonos, la economía estadounidense ha creado dos millones y medio de empleos y la tasa de paro ha bajado del 7,8 al 7,3 por ciento. Es un dato. 11/29/18-35/13

tracking