Diario de León

Los juegos 25 años después

¿Qué pasó con los olímpicos de León?

Publicado por
Patricia Pérez
León

Creado:

Actualizado:

El 25 de julio de 1992, la mayoría de los medios de comunicación provinciales coincidían al decir que los machistas estarían que trinan. Y es que, por primera vez en la historia de León, la provincia tenía en las Olimpiadas a una mujer. Bueno, no a una: cinco de los seis deportistas olímpicos leoneses eran mujeres. Ya se sabe que aquí o se hacen las cosas a lo grande o no se hacen.

Margarita Ramos, Rodrigo Gavela, Cristina Fernández, Nieves Fernández, Mónica Pulgar y Piluca Alonoso fuero las seis personas que completaban la comitiva leonesa. Algunos de ellos continúan vinculados con el deporte, mientras que otros, decidieron dedicarse a otra cosa.

León fue la segunda provincia de la Comunidad que más deportistas llevó a Montjuic, empatada con Valladolid y solo por detrás de Zamora, con 7 deportistas; mientras que Palencia y Segovia fueron las únicas provincias de las nueve que no pudieron presumir de exportar a ningún deportista olímpico.

Además, casi la mitad de las mujeres castellano y leonesas que participaron en Barcelona 92, eran de la provincia (cinco de León, dos de Salamanca, tres de Valladolid y una de Zamora).

Para alguno de los deportistas olímpicos leoneses, aquellos eventos celebrados en Montjuic supusieron un antes y un después para todo el país. Otras, opinan que desde aquel momento, Cataluña —y en concreto Barcelona—, juega con ventaja.

Lo cierto es que aquel verano del 92, España sumaba 22 medallas en su marcador (13 oros, 7 platas y 2 bronces). Un dato significativo si se tiene en cuenta que en las Olimpiadas de 1988, celebradas en Seúl, los deportistas españoles solo obtuvieron cuatro medallas (un oro, una plata y dos bronces).

tracking