Diario de León

Seat lanza un nuevo motor gasolina 1.4 TSI de 125 CV

Bloque de pequeña cilindrada (1.4 litros) y elevada potencia (125 CV), inyección directa de gasolina y turbocompresor. Seat lo monta en el Altea, Altea XL y León. La tarifa de precios oscila entre 19.885 y 21.917 euros

Publicado por
JAVIER FERNÁNDEZ | texto
León

Creado:

Actualizado:

Seat sigue rindiendo culto a la inyección directa de gasolina que, combinada con el turbo y el intercooler, entrega 125 CV contenidos en un pequeño bloque tricilíndrico de 1.4 litros. La combinación, unida a un cambio manual de 6 velocidades, acaba por ofrecer unas prestaciones equiparables a las de otras mecánicas de superior cilindrada. Este novedoso monoturbo, abanderado ecológico que tuvo su primicia en otras realizaciones del Grupo VW (Audi A3 y Golf), lo adopta ahora Seat en sus gamas medias (Altea, Altea XL y León) y viene a cubrir el hueco existente entre el 1.6 (102 CV) y el 1.8 TFSI (160 CV). Las distintas versiones animadas por el también nuevo 1.4 TSI (125 CV), homologa mejores consumos que los del motor 1.6 litros, a la vez que su prestaciones se aproximan a las de la superior mecánica de 1.8 litros. Los observadores auguran un mayor protagonismo de la turboalimentación en motores de gasolina (inyección directa) de pequeña cilindrada, una tecnología que se acrecentará paulatinamente en los próximos años, habida cuenta que la cilindrada es el parámetro que más influye sobre el consumo de combustible y, por extensión, en las emisiones de CO2 que, como el lector no ignorará, será también una de las pautas que marque la cuantía del impuesto de matriculación el próximo año 2008. El botón de muestra del León, con esta nueva aplicación motorística, resulta de lo más significativo: 4,75% del 1.4 TSI (125 CV) en el ya próximo impuesto, frente al 9,75% del 1.6i (102 CV). Hasta final de año el impuesto se cifra, para ambos, en el 7%. Con ser importante la cota de potencia, lo más significativo es el incremento de par, que entrega 20,4 metros/kilo entre 1.500 y 4.000 vueltas, lo que permite afirmar que nos encontramos ante un motor muy progresivo y fácil de utilizar en cualquier tipo de trazado. Consecuencia: facilidad para mantener interesantes cruceros y solvencia en los adelantamientos cuando se precise un aporte suplementario de potencia con, eso también, el inestimable concurso del cambio de 6 velocidades, mucho más versátil que el de 5 marchas. Una de las claves técnicas de este nuevo motor es que su intercooler está refrigerado por agua, lo que reduce hasta en un centenar de grados la temperatura del aire comprimido y, además, al tener un tamaño más pequeño que el de un clásico intercooler aire/aire, puede situarse más cerca del colector de admisión, de forma que el aire comprimido recorre menos distancia. La aplicación de la nueva mecánica trae aparejados algunos cambios -detalles, en realidad- en la gama del Altea, que estrena nueva terminación interior en el salpicadero y en el panelado de puertas. El 1.4 TSI se ofrece, en los Altea, con el acabado Stylance y ésta misma terminación, más la Sport-Up, en el León. Todas las versiones adoptan ESP, 6 airbag, radio con CD y MP3, climatizador bizonal y ordenador de a bordo. La totalidad de la gama Seat estrena también un nuevo sistema de navegación, con pantalla táctil y disco duro de 30 Gb, con el que se mejora sustancialmente la velocidad de cálculo de las rutas. Su cartografía, en DVD, contiene información de Europa Occidental y su precio (1.465 euros) reduce en 1.000 euros la tarifa anterior.

tracking