Diario de León

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

|||| Para estas jornadas sefardíes se ha escogido el vino Garzal, un tempranillo de la denominación Ribera del Duero, un vino kosher, es decir un vino puro elaborado según la tradición judía, perteneciente a las bodegas de Martín Berdugo. El vino kosher es un vino ritualmente apto para la religión judía, podría ser cualquier vino, pero para lograr su certificación es necesario que, desde la cepa, su elaboración sea controlada. El viñedo tiene que tener más de cuatro años y las cepas crecer solas. Las uvas deben ser cuidadosamente recogidas y transportadas, ya que han de llegar r enteras, sanas y bien maduras. Sólo un judío puede tocar y prensar la uva para transformarla en mosto de vino y la maquinaria u objetos que entren en contacto en la elaboración del vino, habrán sido anteriormente limpiados bajo la vigilancia de un rabino. Durante la vinificación, que debe realizarse en cubas de acero inoxidable en lugar de barricas de madera, está prohibido el uso de levaduras, enzimas y bacterias y sólo se puede clarificar con el mineral de arcilla, pues otros productos de origen animal son impuros. No está permitido que una persona que no sea judía vea el vino, por eso todo en la bodega está sellado. Ni siquiera un enólogo que pertenezca a la bodega y no sea judío puede acceder, éste dispone de una barrica para hacer su labor de seguimiento e informa al rabino de cómo se debe proceder. Una vez embotellado el vino en botellas nuevas si el rabino considera que su elaboración ha cumplido todas las reglas, estampará el sello Kosher.

tracking