Diario de León
León

Creado:

Actualizado:

L os británicos The Clash son un gran motivo para entender y revisar esa primera explosión nuevaolera que, en su caso, duró diez años: de 1976 a 1986. Autores de himnos históricos, fueron jugadores maestros de un punk que ellos convertían en materia de culto, y casi para cultos, con una personalidad rock multiusos que también les permitía jugar con el reggae, mejor cuando la cosa era ska, y otros estilos. Rescatar sus títulos es un lujo y una suerte abrumadora de recuerdos: London Calling, Spanish bombs, Should I Stay or Should I Go, Rock the Casbah-¦ solo por poner sobre el papel los títulos más archiconocidos. Alguien dijo que el punk se acabó cuando The Clash ficharon por la CBS. Pero eso da para otra historia. Como lo daría hablar de la relación temática y luego residencial que algunos de sus miembros mantuvieron con España. De hecho, Joe Strummer vivió en Granada y produjo a los 091 de Lapido.

Pero la historia clashiana de este verano es que Mick Jones, el otro cofundador, junto a Strummer, de The Clash, abre biblioteca. Y no es una errata, el rock da para tanto-¦ A sus cincuenta y tantos se ve que ha echado un vistazo atrás, ha rescatado parte de su dossier rockero, y se da cuenta de que esta música popular se ha hecho mayor, sus seguidores también, y ya se puede pasar a la acción de contar dónde estabas tú en el 77 y cosas parecidas.

El centro documental estará en Londres y contendrá desde discos descatalogados a otros fundamentales, pasando por rarezas, comics, posters y demás imaginario de aquellos años punk, postpunk y new wave, que fueron los mejores brotes verdes y rebeldes que surgieron tras la crisis del 73.

Hay una idea parecida en España que si ve la luz será otro motivo de alegría.

tracking