Diario de León

BMW M4 CS. De la pista… a la calle

Entre la experiencia en las pistas de carreras y el rendimiento en la carretera, que conmueve el alma, la ‘Bayerische’ presenta una nueva edición M4 CS… la herencia de unas siglas.

CS… la herencia de unas siglas.

CS… la herencia de unas siglas.BMW

Publicado por
Javier Fernández
León

Creado:

Actualizado:

Compromiso… emocional. La específica puesta a punto del chasis, y una contenida ‘romana’ merced a la utilización de componentes en plástico reforzado con fibra de carbono, acaban por aportar una ventaja adicional al concepto M4 Coupé de cuatro plazas: practicidad en el día a día, avanzado equipamiento y exclusivo diseño.

Su característico —por lo distintivo— perfil sitúa a nuestro protagonista a medio camino entre el nuevo M4 Competition Coupé xDrive y el centenar de unidades de la edición limitada M4 CSL: prestaciones de pura raza, las del M4 CS, producto de los genes de competición típicamente «M», constantemente presentes en la conducción diaria en carretera, y también plenamente expresivos en la pista.

Las prestaciones del 6 cilindros en línea turboalimentado (3.0 litros y 550 CV), que ha servido de base al M4 GT3 ganador del DTM en 2022 y vencedor de las 24 Horas de Spa-Francorchamps 2023, unido al cambio M Steptronic de 8 velocidades y a la tracción total xDrive, permiten al M4 CS acelerar de cero a cien en 3,4 segundos y en 11,1 de cero a 200; mientras el ‘sprint’ medio de 80 a 120 por hora se resuelve en 2,6 segundos (4ª marcha) y en 3,3 segundos en 5ª. La velocidad máxima, con el paquete M, se autolimita a 302 por hora.

Para redondear… la entrega del motor viene acompañada por una emotiva banda sonora derivada del sistema de escape de doble ramal, que cuenta con aletas controladas electrónicamente, silenciador trasero de titanio (menos peso) y, como es habitual en las realizaciones M, dos pares de tubos de escape en Negro Mate; ‘sinfonía’ que también puede ‘afinarse’ a voluntad del conductor: en los modos ‘Sport’ y ‘Sport+’, el sonido adquiere tintes de carreras… auténtico ‘dramatismo acústico’, especialmente durante los cambios de marcha y sus consiguientes ajustes del régimen de revoluciones del motor.

Habitáculo de carreras: achatado volante de tres radios tapizado en Alcantara, asientos de carbono marcadamente ergonómicos y pantallas digitales con informaciones de ‘nuestros’ tiempos por vuelta.

Receta M: ‘Riñones’ perfilados en rojo, llamativa seña luminosa a modo de faros y el ‘Verde Infierno’ para la carrocería de un M4 CS que se ha batido el cobre en Nürburgring… ¡nada menos!. BMWBMW

Habitáculo de carreras: achatado volante de tres radios tapizado en Alcantara, asientos de carbono marcadamente ergonómicos y pantallas digitales con informaciones de ‘nuestros’ tiempos por vuelta.

Habitáculo de carreras: achatado volante de tres radios tapizado en Alcantara, asientos de carbono marcadamente ergonómicos y pantallas digitales con informaciones de ‘nuestros’ tiempos por vuelta.BMW

Las 8 velocidades del cambio M Steptronic, pueden seleccionarse mediante la palanca situada en la consola central o desde las levas de fibra de carbono montadas en el volante; también el botón ‘Drivelogic’, integrado en la palanca selectora, permite al conductor modificar las características mediante diversos ajustes: uno orientado al confort, otro a las prestaciones deportivas y un tercero destinado a la conducción en circuito.

La inclinación —‘caída’— de las ruedas traseras del sistema de tracción total M xDrive, y su combinación con el diferencial activo variable zaguero, contribuyen a la sensación de aceleración —y paso por curva— característica de los modelos M. El menú de configuración M permite seleccionar el modo 4WD Sport, que dirige una proporción aún mayor del par de propulsión a las ruedas traseras; el conductor también puede desconectar el control de estabilidad, activando la propulsión trasera ‘en estado puro’ merced al modo 2WD. Los conductores expertos pueden involucrarse así en una conducción… muy próxima al ‘pilotaje’.

BMW ha ajustado especialmente el chasis del M4 CS al rendimiento del motor, a la deportividad del coche y su distribución de pesos: ajuste individual de la cinemática del eje y los reglajes a medida de la caída de las ruedas, los amortiguadores, los muelles y las barras estabilizadoras, para optimizar la precisión de la dirección, las fuerzas laterales en curva y la propia respuesta de la suspensión.

El modo M Dynamic permite a los conductores ‘explorar’ los límites del coche, retrasando la entrada del control de estabilidad: si el conductor adopta un estilo extremadamente deportivo, el deslizamiento —‘patinado’— de las ruedas garantiza una mayor transmisión de potencia, ayudando a propulsar el coche con mayor seguridad en carretera.

Como las delanteras, también las luces traseras destacan por un llamativo aspecto ‘flotante’, personalizando una zaga que adopta la potente estética general del M4 CS.

Como las delanteras, también las luces traseras destacan por un llamativo aspecto ‘flotante’, personalizando una zaga que adopta la potente estética general del M4 CS.BMW

.

La filosofía de construcción ligera es una constante en el M4 CS: plástico reforzado con fibra de carbono para el techo, el capó, las carcasas de los retrovisores y los diversos elementos aerodinámicosBMW

El M4 CS equipa de serie frenos ‘Compound’ con pinzas que pueden elegirse en rojo o negro; las opcionales pinzas de los frenos cerámicos pueden venir pintadas en rojo o dorado mate. También se montan de serie llantas de aleación ligera forjadas en un exclusivo diseño de radios en «V», disponibles en Bronce Oro mate o en Negro mate.

Las llantas de 19 pulgadas en el eje delantero (275/35 ZR18) y de 20 en el trasero (285/30 ZR20) montan neumáticos de pista o ‘ultra pista’ opcionales; como opción, sin coste adicional, los clientes que utilicen, principalmente, el coche en el día a día pueden elegir neumáticos ‘normales’ de altas prestaciones.

Diseño, ligero, generosa utilización de CFRP. El uso de componentes fabricados con plástico reforzado con fibra de carbono (CFRP) es vital en el M4 CS: el reducido peso del techo realizado en fibra de carbono rebaja el contro de gravedad del coche, mejorando su comportamiento en curva. El capó, el ‘splitter’ delantero, las timas de aire frontales, las carcasas de los retrovisores exteriores, el difusor trasero y el alerón zaguero estilo ‘Gurney’ también están fabricados con CFRP.

Para redondear el estilismo del coche, su frontal luce una parrilla con —¡por descontado!— el ‘riñón’ de BMW sin marco, que también ahorra peso y recuerda poderosamente a los coches de carreras; específicamente diseña para este modelo, sus rasgos identificativos incluyen líneas de contorno rojas y el distintivo «M4 CS» en la zona superior de las dos barras horizontales de la parrilla. Tanto el distintivo delantero del modelo, como su homólogo trasero —en la tapa del maletero—, tienen superficies negras bordeadas en rojo.

A su vez, los llamativos faros delanteros añaden otro toque de exclusividad: una suerte de esculturales iconos luminosos en amarillo en lugar de blanco —tanto para las luces de cruce como las ‘largas’—, rindiendo culto a los coches de carreras GT; incluso los pilotos traseros también lanzan un llamativo ‘aviso’ en la oscuridad: un potente ‘resplandor’ de tecnología ‘Laserligth’ caracterizada por un intrincado haz de fibra óptica en el interior de las carcasas; un aspecto ‘flotante’, que se ilumina merced a un diodo láser. Consecuencia: un destacado efecto 3D, tecnología que debutó en la edición especial del millar de unidades M4 CSL

Habitáculo… de carreras. Aspecto purista centrado en ofrecer una estimulante experiencia de conducción, de ‘pilotaje’: volante ‘M’ tapizado en Alcantara, de tres radios y aro plano, con marcador central en rojo y levas para el cambio; asientos de carbono en piel ‘Merino’ y con un marcado diseño ergonómico, calefactados y con reglaje eléctrico; sus reposacabezas integrados lucen un distintivo iluminado del modelo.

Los paneles de las puertas delanteras y el panelado lateral de las plazas traseras, viene tapizado en cuero negro; a la vez que se adoptan costuras de contraste y molduras en fibra de carbono en diversos elementos (cinturones de seguridad, consola central, revestimiento del techo…) que acaban por crear un exclusivo ambiente en el habitáculo.

Por lo demás, la agrupación de pantallas digitales está formada por una pantalla informativa (12,3 pulgadas) detrás del volante y una de control (14,9 pulgadas), con posibilidad de configurar parámetros a voluntad del conductor, como la presión y temperatura de los neumáticos.

En suma, que BMW traslada a la calle sus emocionales ensayos en el circuito ‘de cabecera’, el icónico ‘Infierno Verde’ Nordschleife-Nürburgring, ineludible barómetro de la «Receta M» que la ‘Bayerische’ prescribe a sus realizaciones especiales: potencia, agilidad dinámica y precisión de manejo.

Desenlace: 7 minutos y 21,989 segundos para cubrir los 20,832 kilómetros que ‘mide’ una vuelta al ‘Infierno Verde’. ¡Glückwunsch!

tracking