Diario de León

Alfa 33 Stradale: Mitología… del ‘Biscione’

Procesos artesanales, prestaciones extremas, personalizaciones únicas. Ingredientes del proceso productivo de un coche ‘a la carta’: Alfa 33 Stradale

Alfa 33 Stradale.

Alfa 33 Stradale.DL

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

Símbolo de un mito… legado de un icono. Punto de inflexión, fecha clave: 17 de diciembre, ese mismo día de 1966, el legendario Carlo Chiti confiaba al magistral diseñador Franco Scaglione ‘la investigación’ de una carrocería que acabaría convirtiéndose en un icono atemporal: 33 Stradale.

Ahora, 58 años después, la historia ha vuelto a la ‘vita’ con la finalización de la nueva generación 33 Stradela, celebrando así el legado de un icono que sigue encantando a los amantes de la deportividad pura, de la belleza atemporal.

Alfa 33 Stradale.

La magia del ‘Biscione’.DL

Fabricado en unas exclusivas —muy exclusivas— 33 unidades, el nuevo coupé biplaza, honesta combinación de herencia y futuro, resulta ser una verdadera obra de arte automovilística fabricada conforme a los más exigentes cánones artesanales, innovaciones tecnológicas y los deseos de los clientes.

Objetivo: proporcionar la más emocionante experiencia de conducción, el icónico encanto inmortal de un mágico constructor.

El 33 Stradale del XXI se creó en la nueva «Bottega» de Alfa Romeo, donde los diseñadores, ingenieros e historiadores del ‘Biscione’ se reunieron por primera vez con los 33 hipotéticos compradores para tomar una decisión conjunta respecto a su configuración ideal, exactamente igual que en las boutiques artesanales del Renacimiento, en los talleres de renombrados carroceros italianos del siglo XX, cuando Alfa Romeo modelaba sus creaciones en estrecha colaboración con los respectivos ‘dibujantes’; realizaciones, todas ellas, únicas en el mundo.

Uno de esos ‘dibujantes’, la renombrada ‘Carrozzeria Touring Superleggera’, plasmaría su impronta en algunos de los más bellos Alfa Romeo de todos los tiempos, y que también ahora desempeña un papel protagonista en la producción del nuevo 33 Stradale: todo un manifiesto de las capacidades del fabricante transalpino —ahora y en el futuro— en términos de estilo y experiencia contrastada… musa de los nuevos modelos Alfa Romeo.

Alfa 33 Stradale.

Alfa 33 Stradale.DL

Convertir un sueño en realidad requiere una buena dosis de coraje, salpimentada con una pizca de sana locura; los mismo ingredientes con los que, en 1967, nació el coche considerado como uno de los más bellos de la historia: el 33 Stradale, que hoy vuelve a saltar a la palestra con idéntica audacia, fusión perfecta de belleza e ingeniería.

Eso sí, antes de ‘cocinar’ definitivamente los ingredientes el prototipo ‘00’ del 33 Stradale saldría a la legendaria pista Nardò Ring, donde los pilotos de pruebas estructuraron exhaustivos ensayos tendentes a validar prestaciones y comportamiento dinámico del coche, incluidos sus 333 por hora de punta.

El equipo de pruebas, ingenieros incluidos, validó en Nardò diversos parámetros: aerodinámica, velocidad máxima, temperaturas y sistemas de refrigeración del motor y la insonorización del habitáculo.

Alfa 33 Stradale.

Alfa 33 Stradale.DL

Alfa Romeo eligió el afamado Centro Técnico de Nardò, uno de los enclaves de ensayos y experimentación más avanzados del mundo, situado en Salento y en el que las más famosas marcas de automóviles realizan sus pruebas pre-serie..

Construido por Fiat en 1975, el «campo de pruebas» de Abulia cubre un área de 700 hectáreas, salpicada de bosques y matorrales mediterráneos, que cuenta con una veintena de pistas de pruebas para diversas actividades de experimentación y desarrollo; entre las que destaca el famoso Nardò Ring, para ensayos de alta velocidad para coches y motos: 4 kilómetros de diámetro y 12,6 de longitud.

Considerada como la pista más rápida del mundo, el circuito ofrece diferentes inclinaciones y velocidades de compensación relativas en cada uno de sus cuatro carriles. Gracias a su bajo perfil parabólico, a circular por cada carril a la velocidad de compensación que equilibra la fuerza centrífuga, los pilotos tienen la sensación de estar rodando en una recta sin fin.

Alfa 33 Stradale.

Alfa 33 Stradale.DL

Fue precisamente en esta pista circular donde el equipo de Alfa Romeo realizó los ensayos de alta velocidad del 33 Stradale: menos de 3 segundos para ‘sprintar’ de cero a cien y 333 por hora de punta; las claves, un meticuloso trabajo aerodinámico, donde cada línea del escultural volumen del coche es muy funcional, lo que se traduce en un excelente redimiento aerodinámico, elevando así el rendimiento del V6 Biturbo de 3.0 litros y 620 CV, unido a la propulsión trasera gestionada por el cambio DCT de 8 velocidades y el diferencial de deslizamiento limitado. Una sugestiva evolución del V6 que ya equipaban las realizaciones altas de gama de la marca italiana; el nuevo motor, viene montado longitudinalmente en el centro del coche.

A las pruebas dinámicas realizadas en el Centro Técnico de Nardò, le siguió una sesión en el Campo de Pruebas de Balocco —provincia de Vercelli—, la emblemática pista que ha venido acogiendo el desarrollo de coches de carreras Alfa Romeo (Autodelta) desde 1962, que participan en competiciones internacionales (F1, DTMy Super Turismos).

Alfa 33 Stradale.

Alfa 33 Stradale.DL

En este histórico escenario, el mismo equipo de ingenieros de Alfa centró los ensayos en pruebas específicas de media y alta velocidad, con especial atención al equilibrio (suspensión), los frenos y el comportamiento rutero; el objetivo dinámico del proyecto siempre ha sido extremadamente ambicioso: ofrecer la mejor experiencia de conducción.

En Balocco, la primera prueba se realizó a velocidad moderada, para evaluar el rendimiento de la dirección y la respuesta de los frenos, así como el característico comportamiento del bastidor de aluminio en «H», el monocasco de fibra de carbono y la refinada suspensión; además, habida cuenta que el coche se diseñó a la máxima implicación hombre/máquina, se pueden elegir dos modos de conducción, que pueden activarse mediante interruptores situados en e túnel central: «Strada» (carretera) y «Pista».

El primero, que se activa al arrancar, garantiza confort y placer de conducción: suave entrega de potencia, sensibilidad habitual del acelerador, suspensión blanda, transmisión fluida y válvulas de escape activas que sólo se abren por encima de las 4.000 vueltas de régimen del motor.

Alternativamente, en el modo «Pista», el conductor elige un comportamiento más adrenalínico: entrega de máxima potencia, respuesta rápida de los pedales y suspensión más firme, además de ofrecer un cambio de marchas más rápido y válvulas de escape siempre abiertas.

Uno de los controles de rendimiento más emocionantes de esta configuración es el procedimiento «Partenza Veloce» (arranque rápido): pulsando el botón «Quadrifoglio», la aplicación actúa sobre la caja de cambios, el control de tracción —propulsión— y la potencia de aceleración, evitando que las ruedas patinen en las salidas.

En algunos tramos de circuito, los probadores también desconectaron el control de tracción (modo ESC Off), llevando el coche cerca de su velocidad máxima, confirmando que el 33 Stradale consigue combinar las prestaciones de un puro superdeportivo con la facilidad de conducción, incluso para los más neófitos ‘pilotos’.

Todo ello aderezado —‘musicalizado’— con el evocador sonido del V6 Biturbo: una auténtica «sinfonía mecánica» que envuelve el habitáculo transmitiendo emociones únicas en cada aceleración; con el inestimable concurso de la suspensión activa, que también jugaría un papel decisivo en el ensayo, una perfecta conjunción confort/prestaciones. Dotado de un esquema de suspensión de doble brazo —firmado por Alfa Romeo—, con amortiguadores activos y dirección semivirtual en ambos ejes, propicia un óptimo control del volante y la máxima precisión direccional, además de ofrecer gran aceleración lateral para garantizar el manejo del 33 Stradale.

Para redondear, en la última sesión de Balocco, se probó la precisión y resistencia a la fatiga de los frenos para adaptarse a los diferentes modos de conducción, garantizando tanto el control del vehículo como que el nuevo 33 Stradale es capaz de frenar de cien ppor hora hasta cero… en 33 metros, merced al sistema ‘Brake-By-Wire’, que controla la presión de frenado garantizando estabilidad en el tacto del pedal.

Específicamente producidos por Brembo para Alfa Romeo, los frenos carbonocerámicos garantizan elevadas prestaciones, a la vez que ofrecen una frenada reactiva con un reducido efecto ‘fading’ a altas temperaturas.

En las cuatro ruedas se montan discos ventilados y perforados, con una pinza monobloque de 6 pistones de aluminio en las delanteras y de 4 pistones en las traseras.

Alfa 33 Stradale… emoción a flor de piel.

tracking