Alfa Romeo: ‘Manifiesto’… de una herencia
Pocos fabricantes preservan —cultivan— tanto, y tan bien, su legado histórico-estilístico como Alfa Romeo. Tres joyas de su preciada ‘Heritage Collection’ han tomado carta de naturaleza en la celebrada muestra «Milano AutoClassica»: 33 «Iguana», 1750 Spider Veloce y 4C Superbike
Herencia… estilística. Tres joyas históricas del ‘Biscione’ , ponen de relieve el compromiso de la marca con la conservación y el exquisito cuidado de unas ‘reliquias’ que marcaron impronta en la trayectoria del fabricante.
Un legado a cargo de los servicios técnico-históricos de 'Alfa Romeo Classiche' y su departamento ‘Heritage’, especial y escrupulosamente dedicado a la protección y promoción del patrimonio histórico de las marcas que integran el Grupo automotriz italiano (Fiat, Lancia y Alfa Romeo), confirmando el inquebrantable vínculo entre los modelos que han escrito la historia y las últimas innovaciones automovilísticas.
1750 Spider Veloce
Hasta los años 60, los Alfa Spider eran esencialmente una versión ‘a cielo abierto’ de los modelos ‘hatchback’ o coupé; no sería hasta el Salón de Ginebra en 1966 cuando la marca presentase un Spider tan original que acabó por considerarse como una realización completamente desvinculada a cualquier otro modelo en los catálogos de la época.
En 1966, nacía el 1600 Spider, caracterizado por una forma lenticular, armoniosamente exagerada hasta el punto de asemejarse a un hueso de sepia; envuelto, todo ello, en una forma envolvente y redondeada.
Sin embargo, estas formas tampoco eran nada nuevo para un Alfa Spider: 14 años antes, el «Disco Volante» ya había roto moldes con la presentación del Spider 1900 C52. Pero los focos sobre el Spider (informalmente conocido como «Duetto») no habían hecho más que empezar a brillar: desde América, un joven Dustin Hoffman se asomaba las pantallas italianas conduciendo un exuberante Duetto rojo en «Ekl graduado», a los acordes de «Mrs. Robinson» de Simon & Garfunkel. Tal fue le éxito de la película, y del coche, que una edición especial del Spider ser´´ia bautizada en el mercado estadounidense como «El Graduado», en referencia al título de la cinta.
Presentado en 1967 el 1750 Spider Veloce, heredero del Duetto, conservaba todas las características del 1600, excepto por el motor cuya cilindrada se había ampliado de 1.779 centímetros cúbicos, aumentando su potencia a 114 CV y capaz de alcanzar 190 por hora de punta.
Alfa 33 'Iguana'
Escrupulosamente conservado en el Museo Histórico de Alfa Romeo en la casa madre de Arese, el 33 «Iguana», creación del afamado diseñador Giorgetto Giugiaro, es un ejemplar único, que conoció la luz pública en el Salón del Automóvil de Turín de 1969.
Este drástico ‘concept-car’ reinterpreta la esencia de un coupé de altas prestaciones realizado sobre la base mecánica del pionero 33 Stradale: líneas tensas y definidas y un frontal extremadamente afilado; un elegante y minimalista «scudo» Alfa Romeo, un parabrisas ancho y muy inclinado, un alerón zaguero regulable y un sencillo diseño líneal interior.
La carrocería luce un característico tono metalizado singularmente brillante. Sus llantas de aleación Canpagnolo (¿recuerdan los famosos cambios para bicicletas?) con orificios elípticos, evidente referencia al 33 Stradale, ‘redondean’ un diseño que anticipó, en su momento, el estilo de los años setenta.
Alfa Romeo 4C Superbike
Gracias a sus extraordinarias cualidades dinámicas, el 4C Superbike, sería elegido en 2014 Coche de Seguridad del Campeonato del Mundo de Superbikes SBK.
Después de todo, el 4C es un vehículo sin concesiones, que da lo mejor de sí… en la pista, escenario donde la velocidad, las cortas distancias de frenado y la aceleración transversal son fundamentales para marcar tiempos por vuelta de primera categoría: sólo 4,5 segundos para acelerar de cero a cien y 258 por hora de punta; picos de deceleración del orden de 1,2 ‘G’ y de aceleración lateral superiores a 1,1 ‘G’.
Unos extraordinarios resultados que se consiguen merced a una óptima distribución del peso, traducida en una relación peso/potencia de 4 Kg./CV y una ‘romana’ en orden de marcha de solamente 895 kilos.
Prestaciones que se consiguen también gracias a la combinación del tetracilíndrido del 1750 Turbo Benzine de 240 CV, unido a la caja de cambios de doble embrague en seco ‘Alfa TCT’ y al avanzado selector Alfa D.N.A., que cuenta con el exclusivo modo ‘RACE’.