Diario de León

Ordóñez fija la reestructuración para antes del verano

Publicado por
agencias | redacción
León

Creado:

Actualizado:

El 2009 será el año de la gran transformación del sector de las cajas de ahorro. Presionadas por autoridades de todos los niveles, casi la mitad de estas entidades han atendido el llamamiento del Banco de España -”que teme por su solvencia, ante el impacto de la morosidad y el estrechamiento del negocio-” y están inmersas en procesos de integración. Desde el Ministerio de Economía, la vicepresidenta Elena Salgado ha instado a las instituciones a utilizar cuanto antes las herramientas de que disponen. Les invita acudir al Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), que lleva prácticamente medio año de inactividad, antes de que se cierre el grifo de las ayudas bancarias por requerimiento de la Comisión Europea.

Los plazos corren con celeridad y apenas quedan seis meses para que se cumpla el fijado por Miguel Ángel Fernández Ordóñez , que se ha propuesto concluir la reestructuración del sector «antes de que acabe la primavera». Así el Gobierno podrá proponer a continuación una reforma de la Ley de Órganos Rectores de las Cajas de Ahorro que acabe con su politización o la reduzca al mínimo, y abra camino a un funcionamiento estrictamente profesional. Ese cambio permitirá a las entidades emprender fusiones interterritoriales al tiempo que conservan su naturaleza jurídica de fundaciones.

1397124194 Fusiones frías. Quedan en el aire, por otra parte, las características que adoptarán los Sistemas Institucionales de Protección (SIP), también conocidos como fusiones frías». Son cajas que constituyen un grupo consolidado común -”lo que les aporta la necesaria solvencia y mayor facilidad para acceder a los mercados mayoristas-”, al tiempo que preservan identidad, modelo de negocio y marca.

tracking