Diario de León

El Gobierno elude confirmar si ha pagado el rescate por los cooperantes

Publicado por
a.p. | MADRID
León

Creado:

Actualizado:

Prudencia es la consigna que propagan los círculos de poder y diplomáticos para evitar que se frustre la liberación de los tres cooperantes españoles secuestrados por Al-Qaida. El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, no salió de su mutismo al abordar el asunto, acerca del que pidió se guarde la máxima discreción «para que las cosas salgan bien». Zapatero intentó zanjar el asunto con un «no hay novedades», a pesar de las informaciones aparecidas este fin de semana en el sentido de España había pagado cinco millones de dólares a cambio de la libertad de los rehenes.

Con intenciones igualmente evasivas se manifestó el ministro de Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, quien rehuyó confirmar si se había ya desembolsado el rescate que reclama Al-Qaida, organización que se apoderó de Alicia Gámez, Roque Pascual y Albert Vilalta el 29 de noviembre en la carretera que une Nuakchot y Nuadibú, cuando marchaban en una caravana solidaria.

Un extraditado. Aunque Zapatero eludió hablar sobre las gestiones del Ejecutivo para resolver el problema, lo cierto es que hay hechos que apuntan a un inminente desenlace del cautiverio. Una prueba de ello es que las autoridades de Malí han accedido a extraditar a Mauritania un hombre presuntamente implicado en la captura de los tres españoles.

tracking