Diario de León

Alicia Gámez es liberada por Al Qaeda tras un secuestro de 101 días

El Gobierno niega que se pagara rescate y afirma haber recibido «pruebas de vida»

Alicia Gámez es recibida a su llegada al aeropuerto.

Alicia Gámez es recibida a su llegada al aeropuerto.

Publicado por
cristian reino | barcelona
León

Creado:

Actualizado:

Con unos kilos de menos, serena, sonriente y en un estado de salud aceptable, la cooperante catalana Alicia Gámez al fin pudo regresar a su casa en L-™Hospitalet de Llobregat (Barcelona) y puso fin al calvario de 101 días que aún sufren sus dos compañeros Roque Pascual y Albert Vilalta. Precisamente, en su primera comparecencia pública, nada más aterrizar en el aeropuerto de El Prat, poco después de las cinco de la tarde de ayer, sus primeras palabras fueron de recuerdo para sus dos compañeros. «Estoy muy contenta de estar ya de vuelta a casa y mi felicidad será completa cuando regresen también Albert y Roque», afirmó. Sobre el estado de salud de sus dos compañeros lanzó un mensaje tranquilizador para sus familias. «Ambos se encuentran bien; hemos sido bien tratados, con respeto y nos han atendido bien dentro de las limitaciones propias y muy duras del desierto», explicó en un comunicado que leyó en el aeropuerto barcelonés.

El gobierno ha negado que se haya pagado rescate alguno por la liberación de la cooperante española, según afirmó ayer en una rueda de prensa la vicepresidenta primera del gobierno, María Teresa Fernández de la Vega. La portavoz del Ejecutivo aseguró que «ha sido fruto del esfuerzo y de las gestiones realizadas por los servicios diplomáticos y de inteligencia españoles a lo largo de más de tres meses».

Durante los más de cien días de cautiverio, 101 en concreto, el Gobierno ha recibido varias «pruebas de vida» de los secuestrados, con las que ha podido confirmar que se encuentran en buen estado de salud.

Agradecimiento. Alicia Gámez, que mostró una gran entereza y un aspecto físico óptimo, agradeció al Gobierno, «de corazón», el trabajo que ha realizado y el que va a realizar hasta la completa liberación de sus compañeros. También mostró su gratitud hacia las sociedades española y catalana por la «solidaridad que han manifestado durante el cautiverio».

«Sólo deseo descansar y estar con mi familia. Estoy segura de que respetarán esta tranquilidad que en estos momentos necesito para recuperarme», añadió. «Todos esperamos la pronta liberación de Albert y Roque, estoy muy feliz de estar otra vez aquí, muchas gracias», concluyó.

Alicia, que es funcionaria del juzgado de instrucción número 26 de Barcelona, fue puesta en libertad en Mali, desde donde viajó a Burkina Faso, para hacer escala hasta Barcelona. Alicia, de 45 años, divorciada y sin hijos, fue recibida en la misma pista del aeropuerto por el presidente de la Generalitat, José Montilla, otras autoridades, así como por un pequeño grupo de familiares y compañeros de la oenegé Barcelona Acció Solidaria. Con todos se fundió en un abrazo.

tracking