Diario de León

Entrevista | Isabel Romero | Directora general del Instituto Halal

«Es un precepto religioso y saludable»

La directora del Instituro Halal, Isabel Romero

La directora del Instituro Halal, Isabel Romero

Publicado por
A. Gaitero
León

Creado:

Actualizado:

Controlar la producción de alimentos y servicios destinados a población musulmana, ya sea en España o en el exterior, es el objetivo de la marca de garantía Halal de Junta Islámica. Isabel Romero, conversa musulmana, es la directora general de esta empresa cordobesa que cuenta con más de 400 productos y servicios homologados para el mercado musulmán.

—¿Cómo controlan la cecina de León?

—Se certifica el sacrificio de animales y curación, que dura ocho o nueve meses, y los conservantes que se utilizan. En el matadero se hace un certificado por lote.

­—¿Qué rituales específicos tienen que cumplir los alimentos «halal»?

—En el caso del sacrificio de animales, que sean tratados con respeto, que se les mate en nombre de Dios y que esté perfectgamente desangrado para que no contenga toxinas. En los productos elaborados se hacen analísticas de ADN para descartar que lleve porcino o alcohol. En aditivos y colorantes hay una lista de permitidos y prohibicos.Es un precepto religioso y está comprobado científicamente que es un modelo bueno y saludable de alimentación.

<­—¿Por qué y cuándo se convirtió al islam?

—En 2003. Es un modelo de vida más razonable, coincidente con valores que he defendido toda mi vida. Por ejemplo, no se permite la usura. El dinero es lícito siempre y cuando sirva para mover cosas.

—Pero no lleva velo...

—No soy árabe y he decidido no portar símbolos externos. Defiendo tanto a quienes consideran que llevar hijab forma parte de su religiosidad, como a quienes no. Es una decisión que corresponde a las mujeres y que nadie debe imponer. Pero hay cosas más importates que este debate como la lucha por la igualdad. La ley de extranjería española deja a la mujer reagrupada sin ningún derecho.

tracking