Diario de León

ETA SE PRONUNCIA DE NUEVO | UNIDAD POLÍTICA

El Gobierno frena a Batasuna en sus prisas para estar en las elecciones

Rubalcaba insta a Otegi a que reclame a ETA para que ayude en su legalización

Rubalcaba defiende que dar carpetazo a ETA tras 50 años «no es cosa de meses».

Rubalcaba defiende que dar carpetazo a ETA tras 50 años «no es cosa de meses».

Publicado por
ramón gorriarán | madrid
León

Creado:

Actualizado:

Apenas 48 horas después del anuncio de ETA de una nueva tregua, las presiones arreciaron sobre el Gobierno para que legalice el partido que va a registrar la izquierda aberzale en las próximas semanas. Las exigencias llegaron de la propia Batasuna, el PNV intercedió en la misma dirección y hasta los socialistas vascos se mostraron comprensivos con ese gesto. El Gobierno, sin embargo, no modificó un ápice su posición y se enrocó en que salvo que ETA anuncie el final de la violencia o la izquierda aberzale rompa con ella las urnas seguirán cerradas a cal y canto para el partido ilegalizado.

Que el ex portavoz de Batasuna reclame la presencia de la izquierda abertzale en las elecciones del 22 de mayo no sorprendió a nadie en el Gobierno, pero que lo hiciera el PNV y hasta algunos dirigentes del Partido Socialista de Euskadi causó inquietud. Arnaldo Otegi afirmó en una entrevista en el diario Gara, elaborada antes del comunicado de los terroristas, que la participación electoral es «fundamental» y si el precio a pagar es inscribir en el Ministerio del Interior una organización política que cumpla los requisitos de la ley de partidos, condena de la violencia incluida, sería un peaje «insignificante». La participación de la izquierda aberzale en los comicios municipales, explicó el portavoz encarcelado, daría «irreversibilidad» a un hipotético proceso de diálogo, es decir garantizaría que ETA no retomará las armas.

Otegi también aseguró que el comportamiento de Batasuna en esta etapa va a ser muy distinto al que tuvo en la tregua del 2006, cuando actuó subordinada a los dictados de la organización terrorista. En aquel alto el fuego, confesó, «cometimos gravísimos errores de los que hemos extraído las pertinentes consecuencias y no (los) volveremos a cometer nunca más». Tanto el argumento de las garantías de que ETA no regresará a la violencia si se legaliza al partido heredero de Batasuna como el de que la izquierda abertzale no va a prestarse a ser correa de transmisión de los terroristas en esta etapa son mensajes que tuvieron que sonar bien en los oídos del Gobierno porque fueron dos de las razones principales que hicieron fracasar el anterior proceso de paz.

El problema es que el Ejecutivo no se cree nada de Batasuna y menos de ETA. El vicepresidente primero y ministro del interior comunicó a Otegi que «se equivoca de interlocutor», que la que tiene que facilitar la legalización del partido de la izquierda aberzale es ETA, que es la que «contamina» el proceso, y no el Gobierno. Alfredo Pérez Rubalcaba volvió a recordar a Batasuna que sólo tiene «dos caminos» para participar en las elecciones, «o ETA desaparece o ellos rompen con ETA», pero «ninguno de los dos se ha completado».

«Algo se ha movido». Reconoció, no obstante, que algo se ha movido en el terreno político dado que esta etapa tiene todos los visos de ser «la del principio del fin». Un final, dijo en la Ser, que no va a llegar de un día para otro sino que será largo, de años pues «no es cosa de meses» dar carpetazo a 50 años de terrorismo. Eso sí, agregó, «estamos más cerca» de ver el final de ETA.

Las palabras del vicepresidente tenían además otros destinatarios, el presidente del PNV, Iñigo Urkullu, y los dirigentes del PSE, Jesús Eguiguren y Eduardo Madina.

El secretario general del grupo socialista en el Congreso y miembro de la dirección del PSE, Eduardo Madina, afirmó que si Batasuna «cumple todo» lo que dice la ley de partidos tendrá derecho a participar en los comicios municipales porque querrá decir que «ha roto definitivamente» con ETA, lo que sería «una estupenda noticia». Una tesis que defendió el martes con palabras similares el presidente de los socialistas vascos, Jesús Eguiguren.

tracking