Diario de León

Una bomba para los socialistas andaluces

Publicado por
cecilia cuerdo | sevilla
León

Creado:

Actualizado:

«Si no entramos en detalle, estamos muy bien». Esta frase resume a la perfección la zozobra que anida desde hace meses en el PSOE andaluz, que ha visto como el mayor escándalo de corrupción de la comunidad saltaba en sus propias narices y encima bajo el paraguas de una de sus señas de identidad, las políticas de ayuda al empleo. Falsos prejubilados, ayudas directas y sin control a ayuntamientos y entidades afines-¦Aunque desde la dirección del partido insisten con machaconería en que el asunto no tiene más recorrido que el de que se trata de «cuatro o cinco sinvergüenzas» aprovechados y desligan el asunto de cualquier intento de financiación ilegal, lo cierto es que el escándalo de los ERE va camino de ser la puntilla que acabe con casi 30 años de hegemonía socialista en Andalucía.

1397124194 Desgaste. El PP ha encontrado en el caso el principal ariete para derribar a un partido ya de por sí desgastado tras décadas en el poder, y trata de elevar las responsabilidades hasta la presidencia de la Junta de Andalucía. El punto de mira lo ponen en el expresidente Manuel Chaves, al que no lograron abatir en términos políticos a cuenta de la subvención a una empresa de su hija y bajo cuyo mandato se habrían cometido las supuestas irregularidades en los ERE.

El origen del escándalo está en un supuesto caso de corrupción en una empresa mixta de la capital hispalense, Mercasevilla, responsable del mercado de mayoristas. Sus directivos exigieron a dos empresarios 450.000 euros por la concesión de una escuela de hostelería, éstos grabaron el intento de extorsión y lo trasladaron al Gobierno andaluz, que denunció a los supuestos extorsionadores ante la Fiscalía poco antes que el PP.

Esta investigación se ha cobrado una de las piezas de mayor calado, el exdelegado de Empleo de la Junta en Sevilla Antonio Rivas, que el pasado domingo abandonó el PSOE y que se suma como imputado a los antiguos directivos de la empresa, Fernando Mellet y Daniel Ponce. La revisión de las cuentas, que incluían dos expedientes de regulación de empleo, condujo al descubrimiento de prejubilaciones de personas ajenas a la empresa.

tracking