Diario de León

EL CONFLICTO VASCO

El Supremo sopesó plantarse en el proceso contra las listas de Bildu por su rechazo a la ley de partidos

El ponente del fallo criticó que los plazos de presentación de alegaciones que marca la norma generan indefensión

Publicado por
MARGARITA BATALLAS / Madrid
León

Creado:

Actualizado:

Los 16 magistrados de la sala especial del Tribunal Supremo (TS) discutieron en la noche del viernes la posibilidad de "legalizar de facto" a Bildu como protesta por la premura con la que tienen que resolver estos proceso, ya que solo disponen de 48 horas para tramitarlo y sentenciarlo. Finalmente, optaron por ampliar 24 horas el plazo de presentación de alegaciones. Los jueces debatirán hoy si permiten o no que la coalición electoral concurra a las elecciones del 22-M. La decisión no se adoptará por unanimidad.

El TS ya había advertido al legislador, cuando ilegalizó la lista que encabezaba Alfonso Sastre a las elecciones al Parlamento Europeo en el 2009, que el plazo que la ley de partidos políticos le otorga para resolver las impugnaciones de candidaturas generaba indefensión. Sin embargo, esta queja no fue atendida por las Cortes y en la reforma de esa norma se mantienen las 48 horas de plazo.

Por ello, en la sesión del viernes, el ponente de la sentencia de Bildu, Manuel Alarcón, propuso a sus colegas plantear una cuestión de inconstitucionalidad al Tribunal Constitucional (TC). En el caso de que se hubiera aceptado su idea, el TS habría dejado en suspenso la resolución hasta que el TC hubiera fallado.

tracking