Diario de León

VILLAFRANCA. La socialista Conchi López se hace con el bastón de mando tras un acuerdo de última hora

López recogió el bastón en un salón lleno de villafranquinos.

López recogió el bastón en un salón lleno de villafranquinos.

Publicado por
A. Calvo | villafranca
León

Creado:

Actualizado:

La socialista Conchi López es la nueva alcaldesa de Villafranca del Bierzo después de que el único edil del Mass diera el voto a su candidatura, deshaciendo así el empate en el número de concejales entre PP y PSOE. Los dos partidos mayoritarios obtuvieron cinco representantes en las pasadas elecciones del 22 de mayo y el joven concejal del Movimiento Alternativo y Social fue el encargado de hacer caer la balanza tras días de negociaciones con ambos partidos. Faltaban minutos para el sábado cuando el PSOE y el Mass llegaron a un acuerdo, que se ratificó en el pleno de ayer, en un salón atestado de villafranquinos.

El calor y los nervios fueron dos invitados más a la sesión de nombramiento de la alcaldesa. A pesar de que el pacto estaba cerrado, el joven concejal del Mass decidió presentar también su candidatura ante la sorpresa de Conchi López y del popular José Manuel Pereira, aunque cuando llegó el turno de las votaciones, Marcos Fernández respaldó a la socialista que se hizo así con el bastón de mando.

«Trabajar incansablemente para llenar el municipio de turismo y recuperar el patrimonio y la calidad de vida y cambiar la apatía» son algunos de los objetivos de la ya regidora de Villafranca que tiene como proyecto principal conseguir un proyecto subvencionado de rehabilitación que permita mejorar y recuperar la arquitectura de la emblemática localidad.

Consciente de que es llave y de que Villafranca ha dependido en las tres últimas legislaturas de un pacto para conseguir un gobierno estable, Marcos Fernández anunció en su discurso que el «trabajo» será la única garantía para mantener el acuerdo. «Queremos ejercer de llave de verdad y si no se cumplen las expectativas del equipo de gobierno y hay una oposición real sí existe la opción de cambiar. Es una petición y un apoyo y hay opción de romper el acuerdo porque todos estamos de paso», explicó el concejal del Mass y futuro teniente de alcalde de Villafranca, que formó parte de la mesa de edad al ser el edil más joven. Entre sus exigencias, mejorar el tráfico en la localidad y en la carretera Galicia.

El candidato del PP, José Manuel Pereira, lamentó que «cuestiones personales» hubieran impedido un acuerdo con el Mass para que los populares continuaran gobernado, a pesar de la retirada de la política del ex alcalde Agustín García Millán. El popular, que hasta ahora militaba bajo las siglas de la UPL y que con su pacto entregó hace cuatro años el gobierno al PP, lanzó una advertencia: «La situación económica implicará dificultades para la búsqueda de recursos, habrá que derrochar imaginación y nosotros estábamos preparados; todos conocemos el mapa político y el color de las administraciones que dan subvenciones».

tracking