Diario de León

El juez Ruz ordena interrogar al espía que EE. UU. envió a ayudar a Pinochet

Publicado por
Melchor Sáiz-Pardo | madrid
León

Creado:

Actualizado:

El sumario 19/97 que hace tres décadas abrió en la Audiencia Nacional Baltasar Garzón ha resucitado. El primer proceso en España por genocidio y crímenes de lesa humanidad ha vuelto a la vida de la mano del nuevo instructor del Juzgado Central de Instrucción número 5, Pablo Ruz, tras años de olvido. El sustituto de Garzón, a petición de la acusación de IU y de los familiares de las víctimas de la dictadura que sojuzgó Argentina entre 1976 y 1983, aceptó hace diez días continuar la investigación sobre el paradero de al menos 600 ciudadanos españoles que desaparecieron a manos de las juntas militares. La decisión de Ruz es el primer movimiento de ese histórico sumario desde que en abril de 2005 la Audiencia Nacional condenara al ex militar Adolfo Scilingo a 640 años de cárcel por delitos de lesa humanidad tras considerar probado que participó en los denominados vuelos de la muerte .

Pablo Ruz, con el informe favorable de la Fiscalía, ordenó al Ministerio de Exteriores y a la Embajada española en Buenos Aires que entreguen a la Audiencia Nacional los documentos secretos sobre españoles secuestrados que desde hace 35 años están depositados en la legación diplomática.

Jamás vistos. Se trata de unos archivos a los que jamás han tenido acceso ni los familiares de las víctimas ni siquiera la los expertos del Archivo Nacional de la Memoria, el órgano del Ministerio de Justicia argentino que investiga las desapariciones.

No se ha quedado ahí. Ruz ha aceptado iniciar los trámites con Estados Unidos para un interrogatorio, aunque sea por videoconferencia, que ya sabe será imposible: el del exagente de la CIA Michael Townley. Este oscuro personaje está acusado de haber sido enviado por Washington a Chile como asesor de la temida Dirección de Inteligencia Nacional (Dina), la policía política de Augusto Pinochet y de estar implicado, entre otros muchos, en los asesinatos del diplomático español Carmelo Soria, del ministro de Defensa de Allende, Carlos Prats o de Orlando Letelier, el ministro chileno asesinado en Estados Unidos por agentes de Pinochet. El exespía goza en su país de la condición de testigo protegido.

tracking