Diario de León

INVESTIGACIÓN DE LA AGENCIA TRIBUTARIA

Urdangarín cobró al menos 250.000 euros del dinero aportado por el Gobierno balear

EL PERIÓDICO ha tenido acceso al convenio firmado por el Instituto Nóos y el Ejecutivo de Matas. El socio del duque de Palma lanza un órdago jurídico para intentar la nulidad del proceso

Publicado por
MARISA GOÑI / J. G. ALBALAT
León

Creado:

Actualizado:

La Policía Nacional y la Agencia Tributaria han detectado una segunda factura de honorarios que habría percibido el duque de Palma, Iñaki Urdangarín, por sus gestiones en la organización de un foro sobre turismo y deporte en Mallorca en el 2005, lo que eleva a 275.00 euros la cuantía presuntamente desviada al marido de la infanta Cristina a través de la empresa Aizoon, fundada por el matrimonio.

Los investigadores ya habían localizado una primera factura de 100.000 euros en el paquete documental que, a instancias del juez de Palma de Mallorca, José Casto y el fiscal anticorrupción, Pedro Horrach, entregó hace unos meses el socio de Urdangarín en el Instituto Nóos, Diego Torres, para justificar gastos del evento. El foro celebró dos ediciones con un coste de 2,3 millones de euros para las arcas públicas de Baleares durante el segundo mandato de Jaume Matas.

La policía sospecha que la cantidad que pudo acabar en manos de Urdangarín podría alcanzar los 600.000 euros, desviados a través de distintas empresas. EL PERIÓDICO ha tenido acceso a este convenio. El socio del duque de Palma, por su parte, ha solicitado al juez, a través de su abogado Manuel González Peeters, la nulidad del proceso y de los registros de sus empresas.

tracking