Diario de León

Más de la mitad de los ciudadanos cree que el final de ETA es mentira

El sondeo del CIS constata que los votantes del PP son más escépticos que los del PSOE.

Publicado por
ramón gorriarán | madrid
León

Creado:

Actualizado:

La ciudadanía es más incrédula que el Gobierno saliente y el entrante sobre las verdaderas intenciones de ETA. El 57,4% cree que el anunciado final de la violencia es mentira, y solo uno de cada tres piensa que la organización terrorista es sincera. Es notable la diferencia de actitud entre votantes del PSOE y del PP; los primeros se muestran comprensivos con la adopción de medidas de gracia con los presos mientras que los segundos de forma mayoritaria consideran que no deben tener ningún trato favorable.

El sondeo del CIS de noviembre, pero hecho antes de las elecciones generales, constata que más de la mitad de los encuestados ve poco o nada probable que el final del terrorismo sea definitivo, es más, uno de cada cinco se declara convencido de que la violencia volverá. La incredulidad es mucho mayor entre los votantes del PP; el 74% sostiene que ETA miente por un 20% que se fía del anuncio. Entre los del PSOE el 45,5% piensa que la organización terrorista no volverá a actuar por un 48,6% que desconfía. En una escala de cero, nada creíble, a diez, totalmente creíble, los simpatizantes populares otorgan una nota de 2,8 a la declaración de ETA del 20 de octubre con el anuncio del «cese definitivo» de la violencia en tanto que los socialistas dan un 4,8.

De confirmarse el total abandono de la violencia, casi el 43% cree que los gobiernos de España y Francia deben dialogar con ETA sobre los presos y el futuro de sus militantes. El 46% defiende que no hay nada de qué hablar. Casi la mitad de los votantes socialistas y un 28% de los populares defienden el diálogo por un 40% de los del PSOE y el 63% del PP que mantiene que no se debe tener ningún contacto con los terroristas.

En la misma hipótesis de final sin retorno de la violencia, el 28% vería justificado un referéndum sobre la autodeterminación del País Vasco por casi un 50% que piensa lo contrario. El 20% no sabe qué responder.

En lo que no hay división de opiniones es en la actitud que deben tener las fuerzas de seguridad; nueve de cada diez ciudadanos sostienen que se debe continuar con las detenciones y juicios a los miembros de ETA. Aquí no existen diferencias, el 94,3% de los votantes socialistas y el 94,4% de los populares defienden que continúen las actuaciones policiales.

tracking